Las Jornadas Provinciales de la Mujer ponen el foco en la utilidad y efectividad de los planes de igualdad


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha participado en la inauguración de las IX Jornadas Provinciales de la Mujer, encuentro organizado por CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) y el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Jaén que este año ha estado dedicado a los planes de igualdad de empresa: desde su implantación y utilidad hasta su grado de cumplimiento.  “Se trata de un tema de gran actualidad, ya que el ámbito laboral sigue siendo uno de los grandes campos de batalla en torno a la igualdad real y efectiva, que no llega”, ha señalado Reyes, que ha intervenido en este acto junto al presidente de CSIF Nacional, Miguel Borra; y la secretaria general del Colegio de Graduados Sociales de Jaén, María Mercedes Molina.

Jornadas provinciales de la Mujer.jpg

         En su intervención, Reyes ha hecho referencia al Informe Global de Brecha de Género que elabora el Foro Económico Mundial, en el que se indica “que será en el año 2234 cuando se alcance una igualdad plena en el trabajo”. Además de los datos del Instituto Nacional de Estadística, que reflejaban “una brecha salarial aún del 23%”. “Vamos tarde y el trabajo debe de acelerarse”, ha aseverado Francisco Reyes, que ha incidido en la importancia de los planes de empresa, “planes que son compromisos que han de cumplirse”.

         En ese sentido, el presidente de la Diputación ha incidido en la importancia de lograr una sociedad en la que “igual que se busca estar a la vanguardia en innovación tecnológica, se fomente también estar ‘a la última’ en materia de igualdad; indicador clave de un auténtico progreso”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.