Las IV Jornadas Técnicas de la Feria Ganadera abordarán el futuro de la PAC a partir del año 2020


El concejal de Servicios, Ganadería y Agricultura, Andrés Cuadra, se ha reunido con los representantes de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Linares, Tomás López, y Juan Antonio Marín, con el fin de definir el programa de la próxima cita, que se celebrará del 10 a l2 de mayo. Entre otros, se ha abordado el programa de las IV Jornadas Técnicas de Ganadería y Territorio. Habrá dos ponencias. La primera versará sobre lo que ocurrirá con la Política Agraria Común (PAC) a partir del año 2020 y, la segunda, correrá a cargo de un miembro de la Asociación Trashumancia y Naturaleza.

reunión feria ganadera.jpg

Respecto a las ganaderías que se pueden exponer, se espera, como mínimo, repetir las cifras del año pasado, cuando estuvieron presentes más de 50 ejemplares de bovinos, 90 ovejas y 45 cabras. En este sentido, según explicó Andrés Cuadra, se analizó el saneamiento de los animales y la preparación de las instalaciones. En definitiva, se han tratado todos los asuntos técnicos de la cita ganadera con el objetivo de poner en contacto a los profesionales del sector y acercar a los interesados la cultura ganadera.

Una de las novedades de esta edición es que las paredes del Recinto Ganadero se convertirán, en esos días, en un espacio para exponer las fotografías de la veterinaria María del Carmen García Moreno, que obtuvo el IX premio a la Defensa y el Desarrollo de la Ganadería Extensiva Restituto Martínez Rascón, por su labor en la defensa de la profesión, y su sensibilidad para mostrar otras formas de vida y de paisaje. Las instantáneas plasmarán la esencia de la cultura ganadera a través de imágenes, como, por ejemplo, de dehesas.

“La Feria Ganadera es una de las grandes citas en el calendario de La Carolina. Para nosotros es de vital importancia porque supone un escaparate del municipio, además de ser un revulsivo para la economía durante la celebración de la cita”, afirmó el concejal, que añadió: “Recogemos nuestra tradición ganadera para dar a conocer nuestro potencial”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

Con Agustín Bravo saludamos una nueva edición de nuestro magazine local y provincial aborando cuestiones cotidianas con un toque desenfadado

En esta nueva edición del podcast de Agustín Bravo, EXCLUSIVO en nuestra web, Agustín narra los secretos de la voz humana, su perfeccionamiento y más curiosidades que no puedes perderte. ¡Escúchalo aquí!