Las imágenes de La tierra, corazón de la vida, expuestas en la Escuela de Arte José Nogué


Las instalaciones de la Escuela de Arte José Nogué de Jaén albergarán hasta el próximo martes 11 de octubre la exposición La tierra, corazón de la vida. Una muestra compuesta por las imágenes ganadoras, y una selección de las participantes, del XVI Concurso de Fotografía de la Fundación Caja Rural de Jaén.

expo-fcrj-jose-nogue.jpg

La exposición ha quedado inaugurada con la presencia del gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y la directora de la Escuela de Arte José Nogué, Ángela Kayser, quienes han estado acompañados por Juan Montoro, conocido como El Creata, ganador del primer premio de este certamen con la imagen titulada Be water again.

Además de la vocación concienciadora de la muestra, esta exposición “tiene esa parte didáctica para que el alumnado de esta escuela pueda conocer lo que hacen otros fotógrafos de nuestro país, además de ampliar su alcance con su itinerancia en centros educativos de Primaria”, ha subrayado García-Lomas.

Por su parte, Ángela Kayser ha señalado que esta cita cultural entre la Escuela de Arte y la Fundación “se está convirtiendo ya en una tradición para nuestro centro. Es un lujo y un orgullo poder inaugurar esta temporada con esta exposición y reforzar nuestra colaboración con la Fundación”.

Juan Montor, antiguo alumno de José Nogué y primer premio del certamen, ha reconocido sentirse “muy honrado y agradecido por formar parte de una exposición tan maravillosa, como podrá comprobar la gente que la visite”. Esta muestra fotográfica permanecerá expuesta en la Escuela de Arte José Nogué de Jaén hasta el 11 octubre, pudiendo visitarse, gratuitamente, de lunes a viernes en horario de 11:30 a 13:30 horas y de 18:00 a 20:00 horas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha