Las II Veladas Flamencas presentan el libro 'La vida no regalada' de Luis Cabrera, jiennense fundador del 'Taller de Músics' del que han salido grandes figuras del flamenco


Las II Veladas Flamencas organizadas por Cultura del Ayuntamiento de Jaén, con el apoyo de la Diputación Provincial, introducen la tertulia como uno de los formatos imprescindibles en el Flamenco, con la presentación del libro del jiennense y fundador del 'Taller de Músics', Luis Cabrera, titulado "La vida no regalada", presentado y comentado por el experto musical Pedro Melguizo y la cantaora catalana y jiennense Victoria Romero.

La vida no regalada.jpg

'La vida no regalada' es una novela sin ficción que narra la evolución de España desde los últimos años de la Dictadura hasta llegar a la Transición, a través de la vida de su protagonista, Lorenzo Almendro; el día a día de un niño de un pueblo de Jaén que emigra con sus padres a Barcelona durante los años 60 y se establecen en el barrio de Verdún.

A través del protagonista, Lorenzo, trasunto entrañable del propio Luis Cabrera, refleja la realidad de aquellos años en un barrio obrero en el que conviven inmigrantes llegados de muchos puntos de España con familias catalanoparlantes. El descubrimiento del catalán, las pandillas enfrentadas, las viviendas de la obra social, los padres trabajando en las fábricas metalúrgicas o textiles, las fiestas populares, los primeros flirteos políticos, el reparto de octavillas, la creación de las casas regionales y las peñas flamencas.

Pero también la novela nos ofrece un tránsito excepcional por la historia de la música en esos momentos: desde los inicios más amateurs y los primeros contactos con el flamenco, con Camarón o Enrique Morente y la creación de la peña flamenca que lleva su nombre; hasta la relación profesional y de amistad con figuras tan destacadas como Tete Montoliu, Mayte Martín o Miguel Poveda, la vida de Lorenzo Almendro, Luis Cabrera, hace partícipes a los lectores de esta novela de una época de revuelta y de descubrimiento llena de música, ideales y talento.

Luis Cabrera, nacido en Arbuniel, Jaén, en 1954 es músico y escritor residente en Barcelona desde mediados de los años 60. En la década de los 70 impulsó la Peña Flamenca 'Enrique Morente' en el distrito de Sant Andreu en Barcelona. En 1979 fundó el 'Taller de Músics', que ha modificado sustancialmente la actividad relacionada con el jazz y el flamenco en España y por donde han pasado alumnos tan importantes como Santiago Auserón, Rosalía o Poveda. En 2005 publicó "Els altres andalusos". En el año 2010 pubñicó en solitario un ensayo sobre las contradicciones de la identidad en Cataluá: "Catalunya serà impura o no serà".

Luis Cabrera es uno de los jiennenses más importantes en cuestiones musicales en España que vuelve a conectarse con su tierra apoyando las 'Veladas Flamencas, Jaén Auténtica' y a los flamencos emergentes de Jaén. Gracias a él se ha acordado un intercambio con 'Taller de Músics' por el cual han participado en esta edición de las Veladas, la cantaora Ana Brenes y el guitarra Toni Abellán venidos desde Cataluña, para que después artistas flamencos de Jaén, actúen en Barcelona.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El día de los tres Arcángeles, José Luis García Campos tenía reservada la merecida corona, porque ha peleado el noble combate, ha guardado la fe» (2 Tim 4,7). La iglesia de Cristo Rey en Jaén estaba llena de familiares y amigos, porque en sus 88 años de vida, ha multiplicado los talentos recibidos. Era muy trabajador, alegre, humilde, servicial, amigo de sus amigos nos cuenta Javier Pereda en el merecido homenaje que ha querido hacer en Onda Cero Jaén.

Literatura para escuchar con La Página Sonora de la revista Pansélinos y detalles sobre el Rosario Magno con el párroco de Santa María La Mayor de Alcalá la Real, además de la agenda del fin de semana, hoy en Más de Uno Sierra Sur.

Con Agustín Bravo junto a Paco Jiménez y Nono Vázquez nos acercamos a aspectos destacados de la Magna