Las II Jornadas de Salud ‘Alejandro Plaza’ de Linares abordarán la fibromialgia desde un enfoque multidisciplinar


El concejal-delegado de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Linares, Antonio Luis Hervás, ha presentado la segunda edición de las Jornadas de Salud ‘Alejandro Plaza’, un proyecto impulsado por dicha área municipal en colaboración con la Asociación CAVIAS. Esta cita tendrá lugar este viernes, 8 de noviembre, en el Auditorio de El Pósito, y según ha indicado el edil, “abordará la fibromialgia desde un enfoque multidisciplinar, acercando a la ciudadanía información relevante y valiosa sobre esta condición crónica y sus múltiples dimensiones”.

20241104 - Hervás señala que las II Jornadas de Salud ‘Alejandro Plaza’ abordarán la fibromialgia desde un enfoque multidisciplinar.jpg

Las Jornadas de Salud ‘Alejandro Plaza’ fueron creadas el año pasado con el propósito de informar, educar y concienciar a nuestra comunidad sobre temas de salud pública que afectan profundamente la calidad de vida de nuestros ciudadanos”. “Gracias a la gran participación y el éxito alcanzado en esa edición, este año nos hemos planteado un reto mayor al abordar una enfermedad crónica y compleja que afecta a un gran número de personas en nuestro país: la fibromialgia”, ha señalado Hervás.

El concejal de Salud ha apuntado que “la fibromialgia es una condición que involucra un dolor crónico generalizado, fatiga y una variedad de otros síntomas que impactan significativamente en la vida diaria de quienes la padecen”. “Por ello, y debido a su complejidad, se ha diseñado una jornada multidisciplinaria en la que participarán expertos en Reumatología, Medicina de Familia y Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Cada uno de ellos aportará su perspectiva profesional y ofrecerá herramientas prácticas que podrán ser de gran utilidad para los pacientes, familiares y cuidadores. También habrá espacio para la Musicoterapia, con la participación en directo de la Agrupación Musical Maestro Alfredo Martos”, ha detallado.

“Nuestra intención es que este evento no solo sirva para comprender mejor la fibromialgia desde un punto de vista médico, sino también para sensibilizar a la comunidad sobre los desafíos diarios que enfrentan quienes viven con esta condición y generar una red de apoyo que facilite la inclusión y la empatía en nuestro entorno”, ha indicado Antonio Luis Hervás, quien ha estado acompañado en la presentación por Áurea Sánchez, presidenta de la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica CAVIAS.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.