Las Hermanitas de los Pobres siguen necesitando la colaboración de los jiennenses


Desde antes de decretarse el estado de alarma, las trece hermanas de la comunidad de Jaén dejaron de salir a la calle a solicitar, como es su carisma, donativos de puerta en puerta, por temor a ser contagiadas y a contagiar a los 80 mayores que viven en su residencia. Aún siguen confinadas por lo que carecen de su mayor fuente de ingresos, los que reciben de jiennenses generosos.

Hermanitas Pobres Jaén1.jpg

Ya lo hicieron durante el confinamiento y  de nuevo, ahora vuelven a pedir la colaboración económica de los jiennenses para poder seguir atendiendo a los ancianos y a las 30 empleadas que trabajan en la citada residencia."Ellos están bien, pero nosotras no podemos salir a pedir como hacemos siempre porque estamos aun confinadas", afirma una de las hermanas responsables, quien añade, "Nuestra misión es: cuidarlos con cariño y proteger a nuestros residentes en estos momentos de pandemia".

Para colaborar puede hacerse a través de la cuenta corriente de Bankia: IBAN: ES30-2038-9800-2260-0051-5579

Las Hermanitas de los Pobres agradecen la ayuda que reciban y que será revertida a favor de los ancianos, a la vez que ofrecen oraciones por todos sus benefactores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo