Las excavaciones de la UJA en Asuán, protagonistas en la serie documental de National Geographic ‘Tesoros perdidos de Egipto’


Las excavaciones que dirige la Universidad de Jaén en Asuán a través del Proyecto Qubbet el-Hawa serán protagonistas en la segunda temporada de la serie documental ‘Tesoros perdidos de Egipto’, en concreto en cuatro capítulos, que emitirá National Geographic a partir del 1 de marzo, en horario de prime time del canal de documentales.

foto1_grabación_National_Geographic.jpg

En esta serie documental, National Geographic se centra en los proyectos arqueológicos más importantes que se desarrollan en Egipto, siendo el de la UJA uno de los que acapara una mayor atención, apareciendo en cuatro de sus capítulos, que se emitirán los días 1 y 8 de marzo y el 12 y 19 de abril.

El director del proyecto Qubbet el-Hawa, el doctor en Egiptología de la UJA Alejandro Jiménez, adelanta sobre el contenido que podrá verse que las cámaras de National Geographic pudieron grabar en la última campaña el descubrimiento de una cámara intacta, dos tumbas, el escaneo de la momia del hermano de un gobernador que vivió hace casi 4.000 años y el sorprendente hallazgo de un grupo de momias de cocodrilo en un perfecto estado de conservación. “El papel del proyecto en Egipto de la Universidad de Jaén está teniendo un importante eco a nivel internacional no solo por la cantidad y calidad de sus descubrimientos, sino por la alta capacidad científica de sus miembros. Ello les ha permitido publicar recientemente en una de las revistas científicas más prestigiosas uno de los tratamientos ginecológicos más antiguos detallados en papiros médicos”, explica Alejandro Jiménez.

En este sentido, el investigador de la UJA añade que “la aparición en documentales internacionales confirma la apuesta de la Universidad de Jaén por la investigación de carácter internacional y la transferencia de esa experiencia a las aulas, donde, entre otros, se forman los estudiantes de grado en Arqueología y Geografía e Historia”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.