Las empresas de transporte de viajeros de Jaén ofrecen sus vehículos para cooperar en el proceso de vacunación


Las empresas del transporte de viajeros de Jaén, a través FEDINTRA, la Federación de Transporte de Viajeros de Andalucía, ha realizado el ofrecimiento de sus vehículos y sus profesionales para cooperar en el proceso de vacunación. Son muchos los autobuses que están parados y pueden ser útiles para una tarea tan ardua y delicada, como es la inmunización de toda una población en plena situación de emergencia sanitaria.

Autobuses en  Autovía.jpg

La provincia de Jaén cuenta, al menos, con 400 vehículos que se pondrían de forma desinteresada a disposición de las autoridades sanitarias y ejecutivas del país, y de Andalucía, para facilitar cualquier tarea logística o de traslado.

Con todos los tamaños disponibles (desde minibuses hasta autobuses de 70 plazas); todos adecuados a las circunstancias de la actual pandemia en materia de circulación de aire, señalización y desinfección; y un personal cualificado para actuar en estas situaciones, el transporte de viajeros de Jaén y Andalucía ofrece todo su potencial para esta difícil pero necesaria tarea.

Desde el traslado de las propias dosis de vacunas, hasta de todo el material médico necesario, pasando por planificación de rutas de profesionales sanitarios, traslado de población vulnerable, o movilidad a las zonas de vacunación; todas las opciones están abiertas para el sector.

Para Antonio Vázquez, presidente de FEDINTRA, "nuestro sector siempre se ha dedicado al servicio a la población y a los viajeros. La movilidad de viajeros y de mercancías es, para nosotros, un bien de primera necesidad. Y más en estos momentos. El proceso de vacunación es imprescindible agilizarlo, de forma segura claro está, y nuestros vehículos y nuestros profesionales se ponen a disposición".

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.