Las dos cooperativas de Torres fortalecen su apuesta por la comercialización de aceite de oliva envasado


Las dos sociedades cooperativas del municipio jiennense de Torres, Nuestro Padre Jesús de la Columna y Santa Isabel, han fortalecido su apuesta por la comercialización de aceite de oliva envasado, según han resaltado representantes de ambas entidades durante la rueda de prensa organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén para destacar el trabajo del sector.

Cooperativas de Torres1.jpg

En el acto informativo ha participado Higinio Castellano, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, junto a José Manuel Moreno Martínez, maestro de almazara y responsable comercial de la sociedad cooperativa andaluza Nuestro Padre Jesús de la Columna, y a José Viedma Catena, gerente de la sociedad cooperativa andaluza Santa Isabel.

La apuesta por la comercialización emprendida es tanto más importante cuanto que producción de ambas se deriva de olivar montaña, tradicional, plantado en municipios que requieren de un incremento del valor añadido para fijar la población. De ahí el mérito de la estrategia llevada a cabo por estas cooperativas para incrementar la comercialización de aceite envasado.

La cooperativa Santa Isabel vende envasado el 15 % de su producción, porcentaje que en la cooperativa Nuestro Padre Jesús de la Columna alcanza el 25 %. La marca con la que Santa Isabel ha penetrado en el mercado es Señorío de Camarasa y la de la cooperativa Nuestro Padre Jesús de la Columna, de cosecha temprana, se denomina Casería de Huéllar.

Entre ambas cooperativas producen de media por campaña alrededor de 5 millones de kilos de aceite de oliva, de los que Nuestro Padre Jesús de la Columna, que cuenta con 800 socios, produce 3,3 millones, y Santa Isabel, que tiene 630 socios, 1,7 millones, según los datos apartados por sus representantes, que han resaltado la excelente calidad de sus aceites.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias también ha destacado las magníficas características organolépticas del aceite producido por estas cooperativas enclavadas en el corazón del parque natural de Sierra Mágina, al tiempo que ha advertido del ataque frontal al sector subyacente en el decreto del Gobierno central relativo al reparto de fondos de la política agraria común.

Al respecto, Castellano ha defendido la manifestación que ha convocado el sector del aceite de oliva de Jaén, en concreto las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG y Cooperativas Agro-alimentarias. La movilización contra el decreto del Ministerio sobre la Convergencia de la PAC, y que redundará en la reducción de la cuantía que los agricultores jiennenses reciben en concepto de ayuda de los fondos europeos, tendrá lugar el próximo 29 de abril.

Este acto de presentación de las dos cooperativas oleícolas de Torres se enmarca en la campaña emprendida por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén para la valorización del cooperativismo jiennense y la calidad de sus aceites.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.

Con Agustín Bravo saludamos un nuevo programa de Más de Uno Jaén abordando los asuntos de la actualidad 

Niño fallecido interior vehículo en Linares. Hombre muerto en un campo en Peal de Becerro. Salud inicia obras edificio lavandería ciudad sanitaria. PSOE y Jaén Merece Más exigen celeridad en las obras del nuevo centro hospitalario.  El tráfico, el tiempo...