Las donaciones de sangre de los jiennenses durante este verano aumentan un 15% con respecto al mismo período del año pasado


Los jiennenses han realizado durante este verano un 15% de donaciones de sangre más que en el mismo período del año pasado, al pasar de 4.407 a 4.779, es decir, 707 más, según datos facilitados por el Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén (CTS).

Estos actos altruistas y solidarios se han distribuido entre los 1.978 de julio, 1.540 de agosto y 1.261 de la primera quincena de septiembre, que en todos los casos han sido superiores a los 1.689, 1.333 y 1.050 registrados en los mismos meses de 2017.

Donación de sangre en la provincia de Jaén

El mayor incremento en estas donaciones de los jiennenses se ha producido en las de plasma sanguíneo, que casi se han duplicado, al ascender de 284 a 527, es decir, 243 y un 46% más, mientras que las del resto de hemoderivados ha crecido de 3.788 a 4.242, es decir, 464 y un 11% más que durante el verano pasado.

Estas cifras han permitido que los hospitales públicos de la provincia de Jaén hayan podido autoabastecerse para su actividad quirúrgica, e incluso se ha enviado bolsas a otras provincias y comunidades autónomas donde han sido necesarias.

Estos actos altruistas y solidarios son gestionados por el CTS de la Junta de Andalucía en Jaén, que es el encargado de efectuar las extracciones, el procesamiento y fraccionamiento de estos hemoderivados.

Las donaciones de los jiennenses durante el primer semestre de este año ascendieron a 10.089 de sangre, 856 de plasma y 42 de plaquetas durante el primer semestre de este año, lo que supone cifras similares a las registradas durante el mismo período de 2017.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...