Las donaciones de sangre de los jiennenses durante este verano aumentan un 15% con respecto al mismo período del año pasado


Los jiennenses han realizado durante este verano un 15% de donaciones de sangre más que en el mismo período del año pasado, al pasar de 4.407 a 4.779, es decir, 707 más, según datos facilitados por el Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén (CTS).

Estos actos altruistas y solidarios se han distribuido entre los 1.978 de julio, 1.540 de agosto y 1.261 de la primera quincena de septiembre, que en todos los casos han sido superiores a los 1.689, 1.333 y 1.050 registrados en los mismos meses de 2017.

Donación de sangre en la provincia de Jaén

El mayor incremento en estas donaciones de los jiennenses se ha producido en las de plasma sanguíneo, que casi se han duplicado, al ascender de 284 a 527, es decir, 243 y un 46% más, mientras que las del resto de hemoderivados ha crecido de 3.788 a 4.242, es decir, 464 y un 11% más que durante el verano pasado.

Estas cifras han permitido que los hospitales públicos de la provincia de Jaén hayan podido autoabastecerse para su actividad quirúrgica, e incluso se ha enviado bolsas a otras provincias y comunidades autónomas donde han sido necesarias.

Estos actos altruistas y solidarios son gestionados por el CTS de la Junta de Andalucía en Jaén, que es el encargado de efectuar las extracciones, el procesamiento y fraccionamiento de estos hemoderivados.

Las donaciones de los jiennenses durante el primer semestre de este año ascendieron a 10.089 de sangre, 856 de plasma y 42 de plaquetas durante el primer semestre de este año, lo que supone cifras similares a las registradas durante el mismo período de 2017.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.