Las diputaciones de Jaén y Córdoba se alían con el Gobierno para aprovechar la Vía Verde del Aceite como recurso turístico


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha firmado con su homólogo de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, y la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, un protocolo de colaboración para el impulso turístico de la Vía Verde del Aceite que discurre por ambos territorios. En este acto, Reyes ha recordado el “gran peso que tanto en Jaén como en Córdoba tiene el olivar, que aspiramos a que sea declarado por la Unesco Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad y que además ofrece oportunidades de diversificación como el turismo”.

Firma protocolo impulso Vía Verde del Aceite.jpg

En este contexto, se ha referido a la Vía Verde del Aceite que “representa una oportunidad de riqueza para ambas provincias porque es un recurso turístico que ya es muy visitado”, pero que puede dar aún más rendimiento “porque supone una oferta atractiva para el turismo activo”. De hecho, ha precisado que en la provincia de Jaén “son unas 1.500 las personas que cada día disfrutan de ella, pero es evidente que senderistas y cicloturistas de toda España pueden estar interesados en desplazarse a esta vía verde” que cuenta con más de 128 kilómetros y que es la más extensa de Andalucía.

Para dar un salto cualitativo en el interés que genera este recurso turístico y de ocio, al trabajo que ya realizan las diputaciones de Jaén y Córdoba se añade ahora el Gobierno de España, representado en este acto en la persona de Carmen Calvo, a quien Francisco Reyes ha querido agradecer su “compromiso y que ahora se vea esta Vía Verde del Aceite como una oportunidad que se suma a la oferta turística de interior de Jaén y Córdoba en torno a nuestra oferta cultural, monumental, natural y gastronómica”,

La Vía Verde del Aceite discurre sobre el antiguo trazado del Tren del Aceite, que hasta 1985 unía Jaén y Puente Genil, un recorrido que está señalizado y que es muy fácil de recorrer. Esta ruta discurre a lo largo de casi 128 kilómetros, 55 en la provincia de Jaén, y 14 municipios, 5 de ellos jiennenses: Jaén, Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos y Alcaudete, más otros 9 cordobeses.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.