Las diputaciones de Jaén y Córdoba promocionan la Vía Verde del Aceite como un reclamo turístico y deportivo


Las diputaciones de Jaén y Córdoba promocionan en Fitur 2019 la Vía Verde del Aceite, la más grande de Andalucía, como uno de los grandes reclamos turísticos y deportivos de ambas provincias. Los presidentes de las administraciones provinciales jiennense y cordobesa, Francisco Reyes y Antonio Ruiz, respectivamente, han presentado la nueva guía que ha editado la Diputación de Jaén sobre la Vía Verde del Aceite y que aglutina los recursos naturales, monumentales y gastronómicos vinculados a este antiguo trazado ferroviario que solo en la provincia de Jaén recorre cinco municipios y suma casi 55 kilómetros. “Estamos ante una guía muy detallada y visual para conocer a fondo esta Vía Verde, las maravillas naturales, paisajísticas y patrimoniales que atesora”, ha destacado Francisco Reyes.

Presentación Guía Vía Verde del Aceite

El presidente de la Diputación de Jaén, que se ha referido al éxito que esta vía verde tiene entre los habitantes de los municipios por los que transcurre como un recorrido atractivo para senderistas y cicloturistas que usan a diario 1.500 personas, ha señalado que esta guía “es el mejor gancho para atraer y fidelizar a colectivos interesados en un turismo accesible, sostenible, activo y familiar. 

La Vía Verde del Aceite discurre sobre el trazado del Tren del Aceite, que hasta 1985 unía Jaén y Puente Genil, un recorrido de 128 kilómetros que recorre 14 municipios de ambas provincias. En la actualidad cuenta con 12 estaciones, muchas ya rehabilitadas para ofrecer servicios turísticos, 13 viaductos metálicos ferroviarios de la escuela Eiffel, 3 túneles, 6 pasarelas sobre carreteras, 45 áreas de descanso, 13 zonas de aparcamiento y 5 fuentes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.