Las diputaciones de Jaén y Alicante sellan una alianza para divulgar la vida y la obra de Miguel Hernández


Las diputaciones de Jaén y Alicante han sellado una alianza para colaborar en la difusión y la divulgación de la figura de Miguel Hernández en todo el mundo. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y su homólogo alicantino, Carlos Mazón, han suscrito un protocolo de actuación para desarrollar acciones conjuntas en torno al legado de este poeta que custodia la Administración provincial jiennense.

20210719 Firma convenio diputaciones Jaén y Alicante acciones difusión legado Miguel Hernández (2).jpg

En el acto de la firma de este acuerdo, al que también han asistido las vicepresidentas primeras de ambas instituciones, Francisca Medina y Julia Parra, además de Ángel Vera, diputado de Cultura y Deportes, Francisco Reyes ha subrayado que este protocolo “une a los dos territorios, el natal y el adoptivo, que más peso tuvieron y tienen en la vida y la obra de este poeta”. Después de recordar que la letra del poema “Aceituneros” es la del himno de la provincia de Jaén y de que la Diputación jiennense adquirió el legado hernandiano a su familia hace unos años, Reyes ha incidido en que hoy “comenzamos a trabajar por un objetivo común: poner en valor, aún más si cabe, la obra y los valores de Miguel Hernández”.

La adquisición del legado del poeta alicantino supuso “una oportunidad para la provincia de Jaén, que tiene un importante patrimonio natural, monumental y cultural, que se ha enriquecido con este legado literario”, pero también, como ha recordado el presidente de la Diputación jiennense, “un compromiso con sus herederos para darlo a conocer universalmente, algo que creo que en este tiempo hemos cumplido sobradamente y hoy la trayectoria vital y artística de este escritor es mucho más conocida y reconocida en España y en muchos otros países”.

Para ello, y entre otras actividades, se han organizado conferencias, publicaciones, jornadas escolares y “una exposición que pusimos en marcha con motivo del 75 aniversario del fallecimiento del poeta que ha recorrido ciudades como Sevilla, Granada, Elche o Alcalá de Henares en España y otras ciudades extranjeras como París, Manila, Chicago o Dublín”, ha detallado Reyes, quien ha puntualizado que “creíamos que la muestra ‘A plena luz’ ya había culminado su periplo y ahora, tras la firma de este acuerdo, lo va a continuar en Alicante a partir de octubre”.

Con esta exposición “comenzamos un camino que debemos andar juntos”, ha enfatizado Francisco Reyes, quien se ha puesto “a disposición” de la Diputación de Alicante “para abrir otras vías de colaboración” más allá del legado del poeta, entre las cuales ha citado la presencia en enclaves jiennenses como el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas “del importante turismo procedente del Levante o fórmulas a explotar en el sector agroalimentario”.

Por su parte, el presidente de la Diputación alicantina ha mostrado “su agradecimiento” a todas las personas que han trabajado para que “se produzca este día emocionante que permite que el legado de Miguel Hernández pueda volver a Alicante”. Al respecto, Carlos Mazón se ha mostrado partidario de “superar esa visión pasada de patrimonialización de un poeta que es el más universal de nuestra provincia, pero que también es el poeta del pueblo, el poeta de todos”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.