Las diputaciones de Jaén y Albacete potenciarán la promoción conjunta de las vías verdes de Segura y Sierra de Alcaraz


Las diputaciones de Jaén y de Albacete potenciarán de forma conjunta la promoción de los caminos naturales vías verdes de Segura y de la Sierra de Alcaraz, gestionadas respectivamente por estas administraciones provinciales. Así lo ha anunciado el presidente de Diputación de Jaén, Francisco Reyes, junto a su homólogo albaceteño, Santiago Cabañero, durante la visita que han realizado al punto kilométrico en el que se unen estos dos trazados, ubicado en el límite entre ambas provincias, en el término municipal de Villarrodrigo.

20230131 Foto punto de unión Vía Verde Segura y vía verde Sierra Alcaraz-3.jpg

Desde estas dos administraciones provinciales “reforzaremos la colaboración que veníamos manteniendo con el objetivo de consolidar estos dos caminos naturales, que conforman un único itinerario, como atractivos turísticos y recursos para la dinamización de sus respectivos territorios y, por tanto, como elementos generadores de riqueza y de empleo en los mismos”, ha destacado Reyes, que ha estado acompañado en esta visita por el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, y el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera. 

En concreto, estos dos caminos naturales suman un itinerario ininterrumpido de casi 47 kilómetros entre las dos provincias, atravesando un total de once términos municipales. La Vía Verde de Segura consta de 27 kilómetros que discurren por seis municipios jiennenses –Arroyo del Ojanco, Puente de Génave, La Puerta de Segura, Segura de la Sierra, Génave y Villarrodrigo–. Es en Villarrodrigo donde se une de forma continuada con un tramo del Camino Natural Vía Verde Sierra de Alcaraz de cerca de 20 kilómetros que atraviesa cinco municipios albaceteños –Reolid, Salobre, Vianos, Villapalacios y Bienservida–.

“Hablamos, por tanto, de un recorrido continuo de casi cincuenta kilómetros de vías verdes entre las dos provincias, que ofrece un amplio abanico de atractivos para el turista gracias al patrimonio histórico y natural de los municipios de Jaén y de Albacete por los que atraviesa”, ha destacado Reyes, para hacer hincapié en el potencial de este itinerario “cuya puesta en valor queremos reforzar para consolidarlo como destino para los amantes del deporte, de la naturaleza y del patrimonio”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Empieza el curso en Secundaria. La UJA se muestra como destino académico global en Gotemburgo. La Junta aporta 123.000 euros al dispositivo de temporeros de Jaén. La Diputación concede los premios "Jaén Paraíso Interior". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.