Las buenas salidas de aceite al mercado hacen prever uno de los enlaces de cosecha más bajos de la última década


Los buenos datos de salidas de aceite al mercado del mes de mayo, cifra récord en este mes, hacen prever uno de los enlaces de cosecha más bajos de la última década, alrededor de las 300.000 toneladas.

aceite d eoliva.jpg

Los últimos datos, aún provisionales, facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) consultados por COAG, reflejan que en el mes de mayo salieron al mercado 136.800 toneladas de aceite, la cifra más alta en un mes de mayo de los últimos cuatro años.

De seguir así las salidas al mercado en los cuatro meses que restan para que finalice la campaña, el enlace se situaría muy cercano a las 300.000 toneladas de aceite, cifras que en los últimos diez años solo se han registrado en la campaña 2013/14 (300.700 toneladas), 2017/18 (304.900 toneladas), o la 2015/16 (180.700 toneladas de aceite), y muy lejos del enlace de cosecha de la campaña 2019/20 (755.300 toneladas).

Hay que tener en cuenta que a 31 de mayo había unas existencias de 856.343 toneladas de aceite, de las cuales 525.103 se encontraban en manos de los productores, 286.847 toneladas de los envasadores (447 toneladas más que el mes pasado), y 44.395 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

El secretario general de COAG Jaén y responsable de Olivar de COAG Andalucía, Juan Luis Ávila, insiste, en hace un llamamiento al sector en tratar los datos con rigurosidad “a no dejarnos llevar por campañas de desinformación que ya se están poniendo en marcha en este sector, porque con las cifras que estamos manejando los precios que tenemos han llegado para quedarse”.

Asimismo, insiste en que “se pone de manifiesto que no existe un excedente estructural de aceite, sino el de saber enlazar unas campañas con otras”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La calle Virgen de la Cabeza se ha convertido en el centro neurálgico de la Magna con todas las imágenes formadas para la procesión 

Iniciamos nuestro recorrido por este acontecimiento en San Ildefonso, punto de encuentro en la mañana de estya jornada entre Nuestro Padre Jesús "El Abuelo" y Nuestra Señora la Virgen de la Capilla jun to a la Virgen Nuestra Señora del Alcázar de Baeza

La previa del Rosario Magno y resumen de los Premios Jaén Paraíso Interior para la edición del 3 de octubre de La Brújula del Turismo de Jaén.