Las bondades saludables del AOVE se divulgan en Chicago de la mano de Diputación y la Interprofesional del Aceite


Trasladar a los consumidores las bondades saludables y las virtudes gastronómicas que posee el aceite de oliva virgen extra. Ese es el objetivo principal del acuerdo que hace un par de años suscribieron la Diputación Provincial de Jaén y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y que ha permitido divulgar entre profesionales de la salud, nutricionistas, restauradores y gastrónomos de Estados Unidos o Japón las cualidades positivas del AOVE para que a su vez las difundan en sus países. Tokio acogió hace un par de semanas esta acción promocional, que se lleva a cabo a través de seminarios que tienen por título “Dieta Mediterránea rica en aceites de oliva: salud y disfrute gastronómico”, y ahora ha sido el Instituto Cervantes de la ciudad de Chicago el que ha albergado esta iniciativa que ha incluido una conferencia de José María Ordovás, director del Laboratorio de Nutrición y Genómica de la Universidad Tufts de Boston, un taller de iniciación a la cata de aceite de oliva y una degustación de tapas elaboradas con los mejores AOVE del mundo, entre ellos los Jaén Selección 2018.

Acción promocional AOVE en Chicago 4.jpg

“Vivimos en un mundo cada vez más preocupado por la calidad de los alimentos que se comen y los efectos en la salud, y tenemos la ventaja de contar con innumerables estudios que acreditan que nuestros aceites de oliva son uno de los alimentos más saludables, por eso hay que llevar esa información a aquellos colectivos que están en mejor posición para transmitirla al consumidor final”, subraya el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, quien apostilla que “tanto médicos como restauradores se encuentran entre los colectivos que cuentan con más prestigio entre la ciudadanía, de ahí que sea primordial que conozcan las virtudes de nuestro aceite de oliva y las difundan”.

Por su parte, Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, destaca que estas acciones sirven de refuerzo a las campañas que esta entidad tiene desplegadas por todo el mundo: “Tanto en Asia como en Estados Unidos tenemos en marcha la iniciativa Olive Oil World Tour en colaboración con la Unión Europea, y además en Estados Unidos estamos desarrollando la campaña Taste the Truth, financiada en su totalidad por la Interprofesional”, unas iniciativas con las que, según Pérez, “buscamos el acercamiento al gran público, de ahí que sea tan interesante trabajar en proyectos en los que incidimos en líderes de opinión de colectivos tan interesantes como el de la salud y la restauración”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia