Las Banderas de Andalucía de Jaén reconocen esfuerzo, talento y tesón para construir una provincia más dinámica, innovadora y solidaria


La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén destaca el trabajo por el progreso y el ejemplo que constituyen para construir una provincia mejor los galardonados con la Bandera de Andalucía. La delegada, Maribel Lozano, señala que son una clara muestra de valores, compromiso y esfuerzo para construir una provincia mejor y unos claros referentes del trabajo bien hecho en cada una de sus áreas de trabajo o actividad. “Las Banderas de Andalucía en Jaén son una muestra del trabajo por nuestra provincia para resaltar todo su potencial. Su labor constituye una muestra de orgullo para todos que queremos proyectar desde el Gobierno de Andalucía”, afirma Maribel Lozano. El acto de entrega de las Banderas de Andalucía se celebrará el próximo 25 de febrero en el Aula Magna de la Universidad de Jaén a partir del mediodía, un evento que servirá para poner en valor a personas, instituciones y colectivos que trabajan día a día en favor de la provincia y para reconocer trayectorias de éxito, que se proyectan como referentes jiennenses.

Asoc Dwon Jaén (2).jpg

La bandera de las Ciencias Sociales y Letras es para el Ilustre Colegio de Abogados de JaénSe trata de una entidad de enorme profesional, garante de la independencia, libertada y profesionalidad de un colectivo que agrupa a 2.000 abogados en la provincia de Jaén.  

La bandera de las Artes es para Francisco Díaz Flores “Curro Díaz”. Es un torero nacido en Linares que cumple 25 años de alternativa. 

La bandera de los Deportes es para los deportistas jiennenses que participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio, como son Sebastián Martos Roa (Huelma, 1989), que participó en la prueba de atletismo de 3.000 metros con obstáculos; Natalia Romero (Jaén, 1988), que compitió en atletismo en 800 metros; Ángeles Ruiz Castillo (Alcalá la Real, 1990) y Carmen Cano Ruiz (Mures, Alcalá la Real, 1992), ambas en hockey hierba. Habían pasado cuatro años y diez meses de la celebración de los últimos Juegos Olímpicos.

La bandera a la solidaridad y la concordia es para la Plataforma Social Salesianos, que trabaja por la promoción y pleno desarrollo de la infancia, la adolescencia y juventud en situación de desigualdad social.

La bandera a la Economía y Empresa es para el Grupo Avanza que, en 2022, constituirá un holding empresarial que organizará las diferentes líneas de negocio existentes en la compañía, y que supondrá un antes y un después en su modelo de gestión de la propia organización, mucho más acorde con su realidad empresaria.

La bandera a la Investigación, la Ciencia y la Salud es para el equipo humano que ha hecho posible la vacunación contra la Covid-19, que ha llenado de esperanza la lucha contra la pandemia y nos ha acercado a recuperar altas cotas de normalidad.

La bandera a la Proyección de la Provincia es para el diseñador de moda Leandro Cano, nacido en Ventas del Carrizal, un pequeño núcleo de la sierra de Jaén que pertenece a Castillo de Locubín.

La bandera al Mérito Medioambiental es para Lácteos Romero Peláez (Quesos y Besos) y Juana Extremera. Precisamente, esta última es titular, desde hace treinta y tres años, de una explotación ganadera ubicada en el término municipal de Valdepeñas de Jaén, con un censo de 300 cabezas de caprino.

La bandera de los Valores Humanos es para la Asociación Síndrome de Down de Jaén. Se puso en marcha en 1991, cuando un grupo de padres se une para constituirla, debido a que tenían niños con Down y necesitaban cubrir las necesidades de sus hijos y luchar para ofrecerles una mejor calidad de vida.

La bandera a la Especial Trayectoria es para el arquitecto Luis Berges Roldán, que cuenta con una vida copada de experiencias que lo han convertido en todo un referente en su campo





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.