Las ayudas económicas a familias con menores en riesgo de exclusión superan el millón de euros en Jaén


El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la Orden de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad por la que se distribuyen las cantidades a percibir por las Diputaciones Provinciales y entidades locales de más de 20.0000 habitantes para la financiación de las ayudas económicas familiares correspondientes al ejercicio 2024. Dichas ayudas cuentan con una aportación estatal, la cual se mantiene congelada, y una autonómica que ha crecido un diez por ciento para este ejercicio respecto al año anterior.

Foto Recurso.jpg

De este modo, la provincia de Jaén recibirá más de un millón de euros, que beneficiarán a 1.444 familias y más de 2.698 menores a través de siete entidades locales como son los ayuntamientos de Alcalá la Real, Andújar, Linares, Martos, Úbeda, la Diputación Provincial y al ayuntamiento de la capital.

El objetivo es permitir que los niños y niñas permanezcan en su entorno cuando se trata de familias en riesgo de exclusión y el crédito para gestionar estas ayudas será transferido a 94 entidades locales en toda Andalucía.

Este año se prevé atender aproximadamente a 17.000 familias y 32.000 menores en toda la región. De esta manera, estas ayudas actúan desde un enfoque preventivo y capacitador ante situaciones de pobreza o exclusión en favor de los niños y niñas.

Así, respecto a la cuantía total, la provincia jiennense recibirá más de un millón de euros, siendo 775.738 euros de aportación estatal y más de 270.109 euros, de financiación autonómica.

Como novedad para este ejercicio 2024, tras la entrada en vigor de la Orden de 6 de noviembre de 2023, por la que se regula el procedimiento y la gestión de las ayudas económicas familiares en cooperación con las entidades locales, se suprime la necesidad de firmar convenios o prórrogas anuales a los mismos para el desarrollo del programa de ayudas económicas familiares, por lo que la totalidad de las entidades locales incluidas en el ámbito de aplicación de la orden tendrán derecho al apoyo financiero establecido para la ejecución del programa, sin necesidad de realizar una manifestación expresa de la representación de la entidad local para solicitar su adscripción al mismo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.