Las ayudas directas son insuficientes y dejarán a muchos autónomos y empresas sin ellas


El reparto de los fondos para ayudas directas del RD 5/2021 no sólo deja fuera a muchos sectores, sino que se quedan cortas. Las ayudas directas son insuficientes y dejarán a muchos autónomos y empresas sin ellas. Si tenemos en cuenta el mínimo a percibir por autónomos y empresas de 4.000 euros que dispone el real decreto, los 7.000 millones de euros sólo cubrirían a la mitad del tejido empresarial. “Genera discriminación muy importante entre autónomos de una y otra Comunidad Autónoma”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA.

autonomos1.jpg

Por ejemplo, en Galicia la proporción del importe de las ayudas sobre el número de autónomos a los que puede llegar sería sólo el 28,3%. Es decir, teniendo en cuenta que la ayuda mínima son 4.000 euros, si a último día de febrero Galicia registraba 207.460 autónomos, el importe de la ayuda marcado de 234.470.880 euros cubriría la demanda de 58.618 autónomos gallegos, lo que supone ese 28,3% del total.

Para la mayoría de las CCAA este porcentaje está por debajo del 40%. Siguiendo este cálculo, tras Galicia, las comunidades que menos autónomos podrían ayudar son Castilla y León (30,7% del total de sus autónomos accederían a la ayuda), La Rioja (32,2%), País Vasco (32,3%), Cantabria (33,8%), Castilla- La Mancha (34,7%) y Murcia (35%).

Sólo Andalucía marca un 50% de cobertura para sus autónomos. Sin embargo, Canarias y Baleares marcan un porcentaje de cobertura que completa al total de los autónomos (siempre teniendo en cuenta esa ayuda mínima de 4.000 euros. Recordamos que la máxima cantidad a la que se puede optar son 200.000€).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.