Las ayudas directas son insuficientes y dejarán a muchos autónomos y empresas sin ellas


El reparto de los fondos para ayudas directas del RD 5/2021 no sólo deja fuera a muchos sectores, sino que se quedan cortas. Las ayudas directas son insuficientes y dejarán a muchos autónomos y empresas sin ellas. Si tenemos en cuenta el mínimo a percibir por autónomos y empresas de 4.000 euros que dispone el real decreto, los 7.000 millones de euros sólo cubrirían a la mitad del tejido empresarial. “Genera discriminación muy importante entre autónomos de una y otra Comunidad Autónoma”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA.

autonomos1.jpg

Por ejemplo, en Galicia la proporción del importe de las ayudas sobre el número de autónomos a los que puede llegar sería sólo el 28,3%. Es decir, teniendo en cuenta que la ayuda mínima son 4.000 euros, si a último día de febrero Galicia registraba 207.460 autónomos, el importe de la ayuda marcado de 234.470.880 euros cubriría la demanda de 58.618 autónomos gallegos, lo que supone ese 28,3% del total.

Para la mayoría de las CCAA este porcentaje está por debajo del 40%. Siguiendo este cálculo, tras Galicia, las comunidades que menos autónomos podrían ayudar son Castilla y León (30,7% del total de sus autónomos accederían a la ayuda), La Rioja (32,2%), País Vasco (32,3%), Cantabria (33,8%), Castilla- La Mancha (34,7%) y Murcia (35%).

Sólo Andalucía marca un 50% de cobertura para sus autónomos. Sin embargo, Canarias y Baleares marcan un porcentaje de cobertura que completa al total de los autónomos (siempre teniendo en cuenta esa ayuda mínima de 4.000 euros. Recordamos que la máxima cantidad a la que se puede optar son 200.000€).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Club de Marketing Jaén ha organizado una charla el jueves, 22 de mayo a las 18:30 horas, sobre Marketing y Turismo destino Jaén, en el bar la Maestra. Nos informa Helena Arjona, directora de Lagarto Tour.

El Paseo de las Bicicletas acogerá este domingo, 25 de mayo, entre las 11:30 y las 17:00 horas, la III Feria de la Solidaridad, organizada por la Coordinadora de Asociaciones para el Desarrollo con el patrocinio del Ayuntamiento de Jaén y la Diputación Provincial bajo el lema ‘Jaén por la Interculturalidad’

El director del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, nos cuneta la programación que se desarrollará del 25 de junio al 4 de julio . Actividad patrocinada por la Caja Rural