Las ayudas a la rehabilitación de Fomento mejoran cuatro edificios en Andújar


Cuatro comunidades de vecinos de Andújar se han beneficiado de ayudas a la rehabilitación de edificios de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en la convocatoria de 2019, movilizando una inversión de 180.000 euros. Estas ayudas forman parte del millón de euros destinado por la Consejería al conjunto de la provincia, con 16 comunidades de vecinos beneficiarias que aglutinan 147 viviendas en los municipios de Jaén (10), Martos (1) y Linares (1), además de en Andújar.

Fomento 3.jpg

El delegado territorial, Jesús Estrella, ha visitado dos edificios de Andújar donde se han instalado ascensores gracias a estas subvenciones. El responsable de Fomento en la provincia ha puesto en valor "el impacto social y económico" de las políticas públicas de la Junta de Andalucía para mejorar las condiciones de accesibilidad y eficiencia energética en comunidades de vecinos. "Una de las prioridades de la Consejería es mejorar las viviendias y los edificios donde viven los jiennenses. Hacemos llegar los recursos públicos necesarios para que las personas mayores, mediante la instalación de ascensores, puedan llevar una vida normal y cómoda a pesar de que vivan en un tercer o cuarto piso o vean mejorada la eficiencia energética de su edificio", ha explicado el delegado.

Jesús Estrella se ha referido al impulso que estas subvenciones dan al sector de la construcción, ofreciendo proyectos a profesionales y pequeñas y medianas empresas de la provincia. "Estamos inyectando inversión pública al territorio, ya que el montante de estas ayudas se traduce en la ejecución de proyectos de obra que requieren la implicación de profesionales y pequeñas empresas de construcción, valor añadido que se queda en la provincia", ha concluido.

Las ayudas a la rehabilitación de edificios de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía comenzaron a concretarse en obras de mejora en fase de ejecución en diferentes comunidades de vecinos de la provincia a principios de este año.

Resueltas en julio de 2020, las subvenciones están enmarcadas en las dos líneas de Conservación y Accesibilidad, y de Mejora de Eficiencia Energética y Sostenibilidad que permiten a las comunidades de vecinos modernizar y poner en valor sus inmuebles, mejorar su calidad de vida, así como reducir su consumo energético con el consecuente ahorro de costes y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Las subvenciones para la rehabilitación de edificios tienen por objeto el fomento de la rehabilitación de edificios de tipología residencial colectiva, contribuyendo a financiar la ejecución de obras para la conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad, así como de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad.

Se trata de una estrategia que no cesa, ya que la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha destinado este año 2.261.400 euros a la rehabilitación de viviendas y edificios en la provincia de Jaén, lo que supondrá alrededor de 5,4 millones de euros de inversión inducida y 541 empleos para la provincia. Se prevé la mejora de los hogares de unas 739 familias jiennenses.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El día de los tres Arcángeles, José Luis García Campos tenía reservada la merecida corona, porque ha peleado el noble combate, ha guardado la fe» (2 Tim 4,7). La iglesia de Cristo Rey en Jaén estaba llena de familiares y amigos, porque en sus 88 años de vida, ha multiplicado los talentos recibidos. Era muy trabajador, alegre, humilde, servicial, amigo de sus amigos nos cuenta Javier Pereda en el merecido homenaje que ha querido hacer en Onda Cero Jaén.

Literatura para escuchar con La Página Sonora de la revista Pansélinos y detalles sobre el Rosario Magno con el párroco de Santa María La Mayor de Alcalá la Real, además de la agenda del fin de semana, hoy en Más de Uno Sierra Sur.

Con Agustín Bravo junto a Paco Jiménez y Nono Vázquez nos acercamos a aspectos destacados de la Magna