Las asociaciones Sacamoños, de dislexia y la Federación de AMPAS recibirán la recaudación de ETNOSUR


El alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera, y el concejal de Cultura, Juanma Marchal, han hecho público las tres asociaciones alcalaínas que van a recibir la recaudación de entradas del circo de Etnosur, siendo la asociación Sacamoños, la asociación de Dislexia y la Federación de AMPAS Sierra Sur las beneficiadas en esta ocasión.

etnosru.jpg

El alcalde recuerda que el año pasado se inició esta donación con la que pretendemos reforzar el carácter solidario de Etnosur con el pueblo que lo acoge”.

Desde el Ayuntamiento se espera que la recaudación ronde los 5.000€, que será destinada a partes iguales a las tres asociaciones alcalaínas mencionadas.

Sacamoños es una asociación que agrupa a los grupos de música locales y que  este 2022 cumple 25 años de existencia, siendo habitual su participación en la programación cultural del municipio. Hemos pretendido vincular así la música hecha por alcalaínos con un festival de músicas del mundo a través de esta ayuda”, indica Marchal.

Por otro lado, la asociación de Dislexia atiende a menores que presentan este trastorno y otras dificultades de aprendizaje, realizando una importante labor en favor de niños con necesidades educativas. Por último, la Federación de AMPAS Sierra Sur, que aglutina a las nueve AMPAS del municipio, desarrolla una importante labor de coordinación, formación y participación de las familias con hijos en edad escolar para conseguir una educación integral del alumnado.

La entrega de la recaudación tendrá lugar en un acto con las tres asociaciones en el mes de septiembre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.