Lalo Reyes, de “Los Sentidos” de Linares, se hace con el XVI Premio de Cocina con AOVE “Jaén, paraíso interior”


El cocinero Lalo Reyes, del restaurante Los Sentidos de Linares, con su receta “Pil pil vegetal y aromas de un picual con trucha de Cazorla”, ha sido el gran triunfador de la décimo sexta edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior” que patrocina la Diputación Provincial de Jaén y que se desarrollaba ayer  en el marco del Salón de Gourmets, una feria que está considerada como el principal evento a nivel mundial dedicado a los productos agroalimentarios de calidad. El vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha sido el encargado de entregar a Lalo Reyes este primer galardón, dotado con 8.000 euros y un trofeo obra del escultor jiennense Antonio Blanca.

XVI Premio de Cocina con AOVE Jaén, paraíso interior

Junto a este chef, el palmarés de esta edición lo han completado el cocinero Rafael Bautista, del Victoria Gastrobar de Barbastro (Huesca), con su receta “La evolución de la pipirrana”, que le ha valido el segundo premio de este certamen –dotado con 3.000 euros–; y el restaurador Federico Guajardo, del restaurante Venta de Posa, en La Xara (Alicante), que ha sido el ganador del tercer premio, de 1.000 euros, con su receta “Sensaciones mediterráneas”.

Junto a los 3 restauradores que se han repartido los galardones establecidos en este concurso, a la final habían accedido otros 9 chefs más, aunque al final uno de ellos ha causado baja por enfermedad, en concreto José Antonio Gea, del Hotel Asia Gardens Royal Hideway de Finestrat (Alicante). Por lo tanto, los otros 8 finalistas han sido Agustín Herrera, del restaurante El Pradal de Lucena (Córdoba); Pau Castell, del restaurante Les Moles, de Ulldecona (Tarragona); Daniel García Antón, del restaurante Aboiz, de Garai (Vizcaya); Juan Pedro Valera, del restaurante Ametsa With Arzak Instructions en Londres; Álvaro Abad, del restaurante El Plantío Golf Resort de Alicante; Enrique Gonzalo, del restaurante Molino de Alcuneza, en Alcuneza-Sigüenza (Guadalajara); Rubén Sánchez, del restaurante Epílogo de Tomelloso (Ciudad Real); y Marina Lotufo, del restaurante “Ara”, en Boltaña (Huesca).

Los once finalistas han tenido un tiempo de 60 minutos para elaborar siete raciones de sus respectivas recetas para presentarlas al jurado, que ha estado integrado por Juan Carlos Trujillo, chef del restaurante “Canela en rama” de Linares; Fernando Huidobro, presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía; Rafael García Santos, crítico gastronómico; Juanjo López, cocinero del restaurante “La tasquita de enfrente” de Madrid; Marta del Valle, directora del suplemento “Buena vida” de El País; y el conocido chef Sergi Arola.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Desde 2013 Ofiper suministra material de oficina, material escolar, informático, merchandising e imprenta, a nivel provincial, sobre todo en Jaén capital, siendo sus principales destinatarios: Diputación de Jaén, Cruz Roja, Guardia Civil, así como bufetes de abogados, gestorías y centros educativos. Nos lo cuenta su gerente Juan José Pérez.

El impulsor del proyecto 'Un respiro de esperanza', Antonio Funes, nos cuenta su visita al programa 'La Revuelta' de David Broncano, donde ha informado del proyecto solidario dirigido a traer a Jaén, de nuevo, durante unos días, a los niños ucranianos que viven el horror de la guerra. 

La Ilustre Hermandad Sacramental del Perdón recupera la tradición de indultar un preso, este miércoles santo, después de 9 años. La hermana mayor, Laura Martínez, nos explica  el proceso seguido para llegar a liberar a un preso, cómo será el acto y la procesión que partirá a las 17:30 horas desde el templo de Cristo Rey de Jaén.