La XIX Muestra de Cine Español Inédito en Jaén que organiza Diputación se celebrará del 17 al 29 de febrero


La Diputación Provincial de Jaén está ultimando ya la programación de la próxima Muestra de Cine Español Inédito en Jaén, que en su décimo novena edición se celebrará entre el 17 y el 29 de febrero. “Serán trece días intensos de cine en los que se proyectarán más de 25 largometrajes, habrá una mesa redonda, varias sesiones de cortometrajes y volveremos a entregar el tradicional Premio Miguel Picazo”, según anuncia el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera.

20200208 Cartel Muestra Cine Español Inédito en Jaén.jpg

Este “acontecimiento cinematográfico por excelencia de la provincia” que impulsa la Administración provincial se desarrollará en Jaén capital, La Carolina y Cazorla y permitirá una vez más que ”el público jiennense pueda interactuar con los protagonistas de nuestro cine", incide Vera, quien recuerda que “una gran mayoría de las películas que se proyectarán no se han visto aún en Jaén”. Así, durante los últimos días del mes de febrero los espectadores podrán asistir a proyecciones que recientemente recibieron numerosas nominaciones y galardones en los Premios Goya, caso de “Madre”, de Rodrigo Sorogoyen; “Klaus”, de Sergio Pablos; “Buñuel en el laberinto de las tortugas”, de Salvador Simó; o “Intemperie”, de Benito Zambrano.

Además, está previsto que se haga un preestreno de la última cinta dirigida por Gracia Querejeta, que lleva por título “Invisibles”, y también de la película “Una vez más”, de Guillermo Rojas. Igualmente, se desarrollarán coloquios sobre la mayoría de las películas programadas, en las que intervendrán directores como Carlos Iglesias, Helena Taberna o María Ripoll y actores como Roberto Álamo, Greta Fernández o Alex Brendemühl, entre otros.

Junto a la exhibición de estos largometrajes, la XIX Muestra de Cine Español Inédito en Jaén incluirá otras muchas actividades, como “una interesante mesa redonda que girará en torno al cine español y en la que intervendrán varias actrices españolas tan conocidas como reconocidas”, según apunta el diputado de Cultura y Deportes, que también destaca la inclusión en el programa de “algunas proyecciones especiales en colegios e institutos, varios ciclos de cortometrajes argentinos y, por supuesto, la tradicional entrega del Premio Miguel Picazo en Cazorla, que este año vamos a conceder a uno de los actores más importantes y que más de moda está en nuestro país en estos momentos”.

Como ya es tradicional, muchas de las actividades programadas tendrá carácter gratuito y en el caso de que tengan coste, el precio será de 3 euros. Las invitaciones y las entradas se podrán adquirir a partir del día 10 de febrero en la taquilla de los Multicines La Loma o a través de su página web: www.cineciudad.com.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.

Para la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, que se celebra del 10 al 13 de septiembre, el Ayuntamiento de Úbeda ha puesto a disposición de los expositores y visitantes el Recinto de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda (más de 20.000 m² de exposición) y el espacio expositivo del Pabellón Municipal (1.500 m² cubiertos), como nos explica el teniente de alcalde y el presidente del Centro de Interpretación del Olivar de Úbeda, Javier Gámez.