La XI edición de Futuroliva se celebrará en Baeza del 4 al 6 de junio


Futuroliva celebrará del 4 al 6 de junio su XI edición en un nuevo emplazamiento de Baeza. El cambio de ubicación al nuevo recinto ferial es una de las novedades de este encuentro que contará con más de 23.000 metros cuadrados, lo que abre la posibilidad de albergar a más de 150 empresas expositoras entre la zona exterior y la cubierta de 2.000 metros cuadrados.

FUTUROLIVA 2018.jpg

Durante los tres días de celebración, Futuroliva Baeza 2020, aglutinará a instituciones públicas, organizaciones agrarias, entidades bancarias, empresarios, profesionales agrícolas y aficionados al aceite de oliva bajo un paraguas de unidad y lucha por el sector del olivar.

La feria, según se ha informado desde el Ayuntamiento, ofrece un marco profesional para las relaciones comerciales y un escaparate para la difusión y comercialización de productos y últimas novedades en maquinaria agrícola. En la pasada edición visitaron la feria más de 16.000 profesionales, y 4.000 visitantes no profesionales, que disfrutaron de las zonas expositoras, de las actividades gastronómicas y de las jornadas técnicas realizadas en la feria.

También ha sido lanzada la VII edición del Concurso Nacional de Fotografía 'Cultura del Olivo' cuyas bases ya se pueden descargar y consultar en la web de Futuroliva 2020.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.