La web del Hospital de Jaén difunde información práctica sobre cómo cuidarse la salud durante este verano


La web del Hospital Universitario de Jaén ofrece a los jiennenses información práctica para cuidarse durante este verano sobre la alimentación más adecuada, la protección de la piel del sol o las medidas a tomar ante las altas temperaturas.

hospital-fachada.jpg

Los consejos sanitarios de este portal digital, que están disponibles dentro de su sección ‘Tu Salud’ del apartado denominado ‘Ciudadano’, han sido redactados por especialistas de este centro sanitario de la capital jiennense del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

La Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Endocrinología, Nutrición y Dietética promueve la dieta mediterránea como modelo de alimentación saludable durante todo el año, porque incorpora fruta, verdura, hortalizas, cereales, legumbres y aceite de oliva virgen extra. El consumo habitual de estos productos frescos, además de practicar al menos 30 minutos diarios de ejercicio físico, son la mejor forma de prevenir el sobrepeso y mantenerse en forma, según sus profesionales.

Los especialistas en Dermatología informan a los usuarios de esta web sobre cómo cuidarse la piel en verano, las precauciones para evitar las quemaduras o la protección necesaria para que no aparezcan tumores. Aconsejan evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, proteger a los niños y personas más sensibles al calor o utilizar ropa de color claro, entre otras recomendaciones.

Otros temas que aparecen también en el portal digital del Hospital de Jaén son la promoción de la lactancia materna, los consejos e información sobre alergias o cómo dejar de fumar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.

El presidente de este colectivo profesional, José Remón Carrasco, nos cuenta las actividades que vienen desarrollando así como el apoyo que reciben por parte de la entidad financiera de la provincia