"La violencia de género en el ámbito judicial"


La Subdelegación del Gobierno en Jaén ha impulsado una jornada online bajo el titulo 'La violencia de género en el ámbito judicial', que se desarrollará el 21 de abril, y con la que pretende "sensibilizar" en esta materia a los profesionales de la Carrera Judicial en la provincia.

violencia género.jpg

La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha indicado que el objetivo es trasladar "la necesidad de favorecer una justicia desde los principios de igualdad y no discriminación entre mujeres y hombres". Otro de los objetivos es "establecer un espacio en el que poder analizar las especiales circunstancias que transcurren en el desarrollo laboral en materia de violencia de género, desde el ámbito judicial".

Así, Catalina Madueño ha puesto especial énfasis en "la importancia de la formación especializada en materia de violencia de género en todos los ámbitos profesionales". Para Madueño es "fundamental", la puesta en marcha de este tipo de actividades para "continuar luchando en la erradicación de cualquier tipo de violencia".

Por su parte, el Jefe de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, Juan Manuel Alarcón, ha detallado los contenidos sobre los que versará la jornada entre los que están: La Violencia de Género. Buenas Prácticas. Barreras y obstáculos en la práctica judicial; incorporación de la perspectiva de género a la práctica judicial; medidas cautelares en casos de violencia de género y medidas de control telemático.

Alarcón ha resaltado que "el avance hacia una justicia más igualitaria como mandata nuestro ordenamiento jurídico, ha de acompañarse de una mirada libre de estereotipos sexistas y androcéntricos desde el ámbito judicial".

En este sentido, ha puesto de manifiesto la necesidad de profundizar en el análisis de "cómo el género condiciona la toma de decisiones desde el ámbito judicial, que afectan a situaciones como por ejemplo el cuestionamiento de la credibilidad del relato de la víctima, la retirada de denuncias, la conformidad, el no declarar contra el agresor, la custodia de hijos e hijas e incluso la adopción de medidas de protección".

En este sentido, el presidente de la Audiencia Provincial de Jaén, Rafael Morales, ha animado a la participación de jueces y juezas "ya que supone una formación transversal y multidisciplinar que sin ninguna duda aumentará la profesionalidad del sistema judicial, en materia de violencia de género".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.

El presidente de este colectivo profesional, José Remón Carrasco, nos cuenta las actividades que vienen desarrollando así como el apoyo que reciben por parte de la entidad financiera de la provincia