La VII Fiesta del Primer Aceite de Jaén se celebrará de forma virtual ante la evolución de la pandemia


La VII Fiesta del Primer Aceite de Jaén se celebrará finalmente de forma virtual. El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, ha adelantado que “motivado por la declaración del estado de alarma y el incremento del número sustancial de los contagios, no se va a celebrar de manera presencial en Baeza, sino que vamos a optar por hacer una feria virtual”. En este sentido, el presidente de la Administración provincial ha puesto el acento en la importancia de mantener este evento, aunque sea en un formato distinto, “para poner en valor el esfuerzo que están haciendo nuestros agricultores para producir los aceites tempranos que ya hemos podido degustar en estos últimos días”.

Platos elaborados con aceite1.jpg

El presidente de la Diputación ha recordado que la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén cuenta con dos partes, “una en la provincia y otra en el exterior. Ya decidimos primero suspender la fiesta del exterior, pero hemos estado trabajando para poder celebrarla en Baeza. Sin embargo, a la vista de las circunstancias, teníamos previsto un plan B como lo hemos hecho en otras citas”, ha manifestado Reyes, que ha puesto como referencia el formato seguido para la celebración del II Salón de la Alimentación y la Gastronomía “Degusta en Jaén”.

“Tenemos que dar respuesta a lo inmediato y eso es la pandemia y la preocupación por la sanidad”, ha recalcado Reyes, a la vez que ha puntualizado que “desde las administraciones tenemos la obligación de planificar a medio y largo plazo. Cuando se declaró el estado de alarma el 14 de marzo, desde la Diputación Provincial teníamos planificados distintos eventos de promoción, unos a nivel provincial y otros a nivel nacional, que evidentemente han ido suspendiéndose y los hemos adaptado a las nuevas circunstancias”.

La Diputación Provincial organiza la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén con la que se conmemora el inicio de una nueva cosecha a la vez que se evidencia la excelencia del aceite de oliva virgen extra que se produce en la provincia de Jaén. Una cita, en la que adquieren protagonismo los aceites tempranos, que en ediciones anteriores se ha celebrado en Baeza, Jaén capital, Andújar, Linares, Úbeda y Martos, y ha viajado hasta Valencia, Vigo, Bilbao, Hospitalet de Llobregat o Gijón.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.