La Vía Verde del Aceite renueva su logotipo con el objetivo de potenciar su promoción turística


La Vía Verde del Aceite ha renovado su logotipo con el objetivo de potenciar su promoción turística “y representar conjuntamente los 128 kilómetros que suma esta vía teniendo en cuenta tanto su tramo jiennense como cordobés”, ha destacado el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático y vicepresidente de la asociación de este antiguo trazado ferroviario, Pedro Bruno, que ha presentado esta nueva imagen junto al alcalde de Martos, Víctor Torres, y el alcalde de Lucena, Juan Pérez.

Vía Verde del Aceite.jpg

Con la creación de este nuevo logotipo, impulsado por la Asociación de la Vía Verde del Aceite –de la que forman parte las diputaciones de Jaén y Córdoba, junto a la Mancomunidad de la Subbética cordobesa, el Consorcio de la Vía Verde del Aceite y los ayuntamientos de los municipios por los que discurre este trazado, además de empresarios de dichas localidades– “pretendemos tener una nueva imagen de la Vía Verde del Aceite que queremos que se constituya como un referente del turismo y de la generación de riqueza de esos 14 municipios por los que atraviesa”, ha remarcado Pedro Bruno.

En total, han sido 90 los trabajos presentados a este concurso por un total de 63 personas. Entre ellos, el jurado ha elegido el realizado por José María García Cobo, de Almedinilla (Córdoba), que ha obtenido los 600 euros con los que está dotado este certamen. “Se trata de un logotipo que representa una vía verde y que posee una parte alegórica al aceite y a los olivos”, ha explicado el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático.

La creación de esta nueva imagen forma parte de la puesta en marcha de distintos proyectos por parte de la Asociación Vía Verde del Aceite –que aúna los tramos jiennense y cordobés de este trazado– con el objetivo de potenciar este recurso turístico “y hacer de él un proyecto más interesante, más grande y con más kilómetros en torno a esta vía, además de configurar un paquete turístico más atractivo de cara a captar esas agencias de viaje europeas que buscan paquetes de turismo activo con varias etapas”, ha subrayado Pedro Bruno.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con motivo de la celebración del Consejo Provincial de turismo analizamos, con la colaboración de la Diputación provincial, la situación de este importante sector productivo de la provincia

Hablamos con la concejala de Turismo de Cazorla, Nuria Serrano, que ha estado presente en el Consejo Provincial de Turismo, nos ha informado de los planes turísticos sostenibles en los que están centrando todos sus esfuerzos para ofrecer servicios de calidad tanto a sus vecinos como a los visitantes.

Todas las noticias del mundo agrario y del aceite de oliva en Onda Cero Jaén, en nuestro programa Onda Agraria Jaén.