La vía de servicio de la A-315 en Quesada se abre al tráfico tras casi dos años en obra


La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha asistido a la apertura al tráfico de la vía de servicio que mejora la seguridad vial de la travesía de Quesada en la carretera A-315, vía que va de Torreperogil a Baza por Pozo Alcón, en Jaén, perteneciente a la Red Intercomarcal de Carreteras de Andalucía. Con esta puesta en servicio se atiende a una histórica reivindicación de los vecinos de la comarca y se pone fin a un periodo de casi dos años de trabajos.

A-315 Quesada.JPG

El coste total de la actuación, cofinanciada con fondos FEDER, incluyendo las expropiaciones y los servicios afectados, asciende a 1.590.825 euros.

Las obras arrancaron en agosto de 2017 con un plazo de ejecución inicial de 14 meses, pero el anterior Gobierno andaluz aprobó su paralización temporal debido a los servicios afectados y amplió el plazo de ejecución. El nuevo equipo de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha impulsado estas obras en su tramo final, según ha explicado la consejera Marifrán Carazo, que estuvo acompañada por la delegada del Gobierno de la Junta en Jaén, María Isabel Lozano; el delegado territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Jaén, Jesús Estrella; el director general de Infraestructuras, Enrique Manuel Catalina, y el alcalde de Quesada, Manuel Vallejo.

La nueva vía de servicio se inicia en el punto kilométrico 32+450 de la A-315 en una glorieta y, transcurridos 1.200 metros, se enlaza de nuevo con la A-315 en el punto kilométrico 34+850 en otra glorieta. Tiene una anchura media de seis metros con sobreanchos en las curvas y pendiente media del 12%. Durante la ejecución no se ha producido afección al tráfico de la A-315.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.