La vía de servicio de la A-315 en Quesada se abre al tráfico tras casi dos años en obra


La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha asistido a la apertura al tráfico de la vía de servicio que mejora la seguridad vial de la travesía de Quesada en la carretera A-315, vía que va de Torreperogil a Baza por Pozo Alcón, en Jaén, perteneciente a la Red Intercomarcal de Carreteras de Andalucía. Con esta puesta en servicio se atiende a una histórica reivindicación de los vecinos de la comarca y se pone fin a un periodo de casi dos años de trabajos.

A-315 Quesada.JPG

El coste total de la actuación, cofinanciada con fondos FEDER, incluyendo las expropiaciones y los servicios afectados, asciende a 1.590.825 euros.

Las obras arrancaron en agosto de 2017 con un plazo de ejecución inicial de 14 meses, pero el anterior Gobierno andaluz aprobó su paralización temporal debido a los servicios afectados y amplió el plazo de ejecución. El nuevo equipo de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha impulsado estas obras en su tramo final, según ha explicado la consejera Marifrán Carazo, que estuvo acompañada por la delegada del Gobierno de la Junta en Jaén, María Isabel Lozano; el delegado territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Jaén, Jesús Estrella; el director general de Infraestructuras, Enrique Manuel Catalina, y el alcalde de Quesada, Manuel Vallejo.

La nueva vía de servicio se inicia en el punto kilométrico 32+450 de la A-315 en una glorieta y, transcurridos 1.200 metros, se enlaza de nuevo con la A-315 en el punto kilométrico 34+850 en otra glorieta. Tiene una anchura media de seis metros con sobreanchos en las curvas y pendiente media del 12%. Durante la ejecución no se ha producido afección al tráfico de la A-315.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.