La VI Muestra de la Cereza organizada por Diputación llevará esta fruta de Torres y Castillo de Locubín a 18 municipios


Cerezas de Castillo de Locubín y de Torres protagonizan la sexta edición de la Muestra Provincial de la Cereza organizada por la Diputación de Jaén en el marco de la estrategia Degusta Jaén y que este año recorrerá un total de 18 municipios jiennense.

CEREZAS.jpg

El presidente de la Diputación ha puesto el acento en la importancia de estos cultivos alternativos al olivar “porque permiten dar empleo, diversificar nuestra economía, que se produce al lado de nuestra casa, que colabora en fijar a la población en el territorio y que además es muy importante para la salud”. De hecho, la cereza cuenta con vitamina A, B, C y D, es una fruta diurética y ayuda a regular la presión sanguínea.

La Cooperativa Hortofrutícola San Marcos, de Torres, y la Cooperativa Frusampe de Castillo de Locubín, llevarán sus cerezas, además de a la capital, a Ibros, Torredonjimeno, Úbeda, Linares, Bailén, Villacarrillo, Arjona, Baeza, Cazorla, Villanueva de la Reina, Andújar, La Carolina, Martos, Mengíbar, Torredelcampo, Campillo de Arenas y Lopera.

La provincia de Jaén cuenta con más de 1.300 hectáreas de cultivo de cerezos, y en 2017 se batió el récord de producción de los últimos años con 780.000 kilos entre las dos cooperativas. Los alcaldes de Castillo de Locubín y de Torres.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.