La venta de vehículos de ocasión y seminuevos centra el próximo evento ferial que se celebrara en IFEJA del 5 al 8 de marzo


El Recinto Provincial de Ferias y Congresos, vuelve un año más a convertir su Pabellón interior en el mayor concesionario de vehículos de ocasión  y seminuevos de la provincia. Del 5 al 8 de marzo, los interesados en adquirir un vehículo de segunda mano, seminuevo o de ocasión tienen la oportunidad de elegir alguno de los de más de 400 modelos puestos a la venta en los expositores de la muestra. “Estarán presentes en el certamen los más importantes establecimientos de toda la provincia, hasta alcanzar la cifra de 32 expositores, siete más que en la edición anterior, y dónde esperamos superar la cantidad de 190 vehículos vendidos del año 2019, donde la satisfacción de los expositores fue realmente alta”, ha comentado África Colomo, presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén.

IMG_20200226_110503.jpg

En este sentido, ha indicado Colomo, “el parque automovilístico nacional sigue siendo uno de los más viejos de Europa, y tanto el Salón del Vehículo de Ocasión como FactoryCars, contribuyen a que se retiren de la circulación los vehículos más antiguos, con los beneficios que ello acarrea desde el punto de vista medioambiental”.

Los factores "clave" para elegir un vehículo de segunda mano son el precio y el kilometraje y en IFEJA, podrán encontrar, las mejores ofertas en vehículos con un mínimo de seis meses de matriculación, aptos para todos los bolsillos, desde 6.000 euros en adelante.

Un año más, nos convertimos en el mayor concesionario de vehículos de ocasión y seminuevos de la provincia de Jaén, con el total de la superficie expositiva ocupada. “El Salón del vehículo de ocasión y seminuevo  de Jaén –indica Colomo- refuerza la imagen del mercado de ocasión, potenciando la calidad, credibilidad y profesionalidad del sector a través de la muestra, que se caracteriza además por su alto grado de especialización y por el elevado nivel de representación y de oferta. Tal es el dato, que cada edición mejoran las cifras de ventas, y este hecho se debe a la confianza de los compradores en la profesionalidad y buen hacer de los establecimientos del mercado de ocasión en la provincia”.

“Cambiar de vehículo renovando aquellos que contaminan más y representan en potencia un mayor peligro en carretera debería ser una prioridad, que el mercado de segunda mano pone más al alcance del consumidor y su bolsillo”, afirma Colomo.

En esta edición esperamos llegar a superar las 6.000 visitas registradas en 2019.  Aunque lo importante en este evento, no es el número de visitantes, sino el número de operaciones que se cierren.  “En este sentido, en la edición anterior, nada menos que 190 vehículos fueron los que se vendieron. Si tenemos en cuenta que en la edición de 2015 se rozó el centenar, estamos hablando de un aumento de ventas de más de un 200 % en cuatro años. La satisfacción de los expositores fue total y este hecho, ha permitido que se consoliden y participen de nuevo en la edición de 2020”, finaliza Colomo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.