La V Fiesta del Primer Aceite reunirá un total de 82 marcas de aceites tempranos e incluirá un centenar de actividades


La V Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén, que se desarrollará los próximos 24 y 25 de noviembre en Úbeda, incluirá la celebración de un centenar de actividades y reunirá un total de 82 marcas de aceites tempranos elaborados por cooperativas y almazaras de 35 municipios jiennenses

Presentación V Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes,  presentaba junto a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ana Cobo, y la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, la programación de este fiesta promovida por la Administración provincial y el Gobierno andaluz que se trasladará los días 1 y 2 de diciembrea Hospitalet de Llobregat.

La feria de los aceites, en la que se podrán degustar y adquirir estos 82 primeros aceites de esta cosecha, será una de las principales actividades de este evento, que incluirá catas, degustaciones gastronómicas, conciertos, talleres infantiles, visitas guiadas y una muestra de artesanía, entre otras muchas iniciativas, que tendrán como epicentro el próximo fin de semana el Hospital de Santiago de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. 

Junto a las 82 marcas de aceites verdes que se degustarán en la feria de los aceites, también participarán en esta fiesta las tres denominaciones de origen jiennenses, el Centro de Interpretación del Aceite y del Olivar de Úbeda, así como cinco empresas de cosméticos con aceite de oliva y distintas empresas de artesanía, por lo que los expositores presentes en este evento se aproximarán al centenar.

Reyes ha remarcado la consolidación tanto dentro como fuera de las fronteras provinciales de esta fiesta “que está permitiendo que saquemos pecho en relación a un producto como el aceite de oliva y lo hagamos sintiéndonos orgullosos del liderazgo oleícola de esta provincia, ya que somos los primeros tanto en calidad como en cantidad del mundo, y que mostremos la singularidad de una cultura, la del olivar, de la que sólo en la provincia de Jaén se puede disfrutar en toda su esencia”.

 

Por su parte, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ana Cobo, ha puesto de relieve la amplia participación de cooperativas y almazaras en esta edición, así como la colaboración público-privada que hace posible la organización cada año de esta Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén. “No sólo colaboramos las administraciones con el sector, sino que supone una colaboración intersectorial de primer nivel, puesto que no sólo se beneficia el sector oleícola, sino también la hostelería, la gastronomía y, en el caso de Úbeda, el sector comercial”.

Asimismo, para la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, la celebración de este evento en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad “viene a reforzar un sector como el oleícola, que tiene mucho peso en nuestra economía, además de que la ciudad se ha volcado para que este evento salga bien, por lo que aportamos unas pregoneras de excepción, hemos contado con la colaboración de establecimientos comerciales, así como de bares y restaurantes”.

En concreto, serán las diseñadoras ubetenses Isabel Cabello y Ana Mure, de Cabello x Mure, las pregoneras de esta V Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén, un pregón que estará precedido el sábado 24 por la mañana por la degustación de 300 tostadas de aceite. “Estas dos empresarias han promovido junto a Enrique Moreno esta agencia especializada en el diseño y la creación de marcas que ha obtenido prestigiosos reconocimientos internacionales, especialmente, ligados al diseño de envases de aceite de oliva, un elemento clave para poner en valor este producto”, ha señalado Reyes.

Tras esta celebración en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, la V Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén recalará el fin de semana siguiente, los días 1 y 2 de diciembre, en la ciudad barcelonesa de Hospitalet de Llobregat, donde también habrá una feria de los aceites, espectáculos musicales, catas y demostraciones gastronómicas. Hasta este municipio, se trasladarán un total de 35 empresarios oleícolas y 30 turísticos que mantendrán un encuentro profesional con empresarios del turismo, la gastronomía y la restauración de la provincia de Barcelona. Este encuentro profesional, que será previo a la celebración de la Fiesta del Primer Aceite en este municipio barcelonés, estará precedido por otro workshop que en Valencia el miércoles, 28 de noviembre, y en el que participarán una treintena de profesionales turísticos jiennenses





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El nuevo Observatorio de Agresiones refuerza la protección y seguridad de los profesionales sanitarios andaluces, con presencia activa del Consejo Andaluz de Enfermería y sus colegios provinciales. Hablamos con el presidente de la institución colegial de Jaén, Antonio Álamo, de su funcionamiento. Además tendremos a nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo.

La concejala de Cultura, Toñi Escabias, nos ofrece la programación de Otoño Cultural que se está celebrando, durante los meses de octubre y noviembre, en torno a la figura del escritor arjonero Juan Eslava Galán. 

Organizada por el Área de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL), y la Asociación Empresarial Hosteleros de Linares, cuenta con la participación de 29 establecimientos hosteleros y se extenderá hasta el próximo 16 de noviembre. Hemos hablado con el concejal-delegado de Comercio y Hostelería, Michel Rentero.