La Universidad Popular Municipal registra casi 1.750 solicitudes on-line desde su apertura el pasado 2 de septiembre


La concejala de Participación Ciudadana, Tercer Sector y Voluntariado, Eva Funes, ha expresado su satisfacción tras las casi 1.750 solicitudes on-line que ha registrado la Universidad Popular Municipal de Jaén en el plazo de matriculación abierto para las diferentes actividades y talleres que se ofertan para el presente curso 2019-2020. Asimismo, ha informado que ya han comenzado las matriculaciones por la vía presencial para los cursos, talleres y programas de conocimiento del Patrimonio que se ofertan en sus dos sedes: Central y Sabetay.

MATRICULACIONES UPM.JPG

Funes ha mostrado su satisfacción por estos registros, teniendo que en cuenta la matriculación telemática supone el 80 por ciento de las plazas de las que dispone la actividad, mientras que el 20 por ciento restante corresponde a las plazas de matriculación presencial. Estos resultados avalan la “buena aceptación de los alumnos y la confianza que tienen en los talleres y cursos ofertados por la UPM”.  De esta manera, los alumnos “siguen interesándose por esta oferta formativa que crece año tras año y que, además, se extiende por los centros sociales de todos los barrios”, ha indicado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El nuevo Observatorio de Agresiones refuerza la protección y seguridad de los profesionales sanitarios andaluces, con presencia activa del Consejo Andaluz de Enfermería y sus colegios provinciales. Hablamos con el presidente de la institución colegial de Jaén, Antonio Álamo, de su funcionamiento. Además tendremos a nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo.

La concejala de Cultura, Toñi Escabias, nos ofrece la programación de Otoño Cultural que se está celebrando, durante los meses de octubre y noviembre, en torno a la figura del escritor arjonero Juan Eslava Galán. 

Organizada por el Área de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL), y la Asociación Empresarial Hosteleros de Linares, cuenta con la participación de 29 establecimientos hosteleros y se extenderá hasta el próximo 16 de noviembre. Hemos hablado con el concejal-delegado de Comercio y Hostelería, Michel Rentero.