La Universidad Popular Municipal ofrece este año 263 cursos que refuerzan su papel de institución formativa y de cohesión social


La concejala de Participación Ciudadana, Eva Funes, ha presentado la oferta de la Universidad Popular Municipal (UPM) para el curso 2019/2020. A la edil le ha acompañado el nuevo director-gerente de la UPM, Juan Carlos Sánchez Rodríguez, que se estrena en el cargo tras su nombramiento por el Gobierno municipal. “Quería destacar dos aspectos que le hacen ser la persona idónea para el puesto, como son su compromiso con el servicio público y la cercanía que muestra cada día”, ha destacado la responsable municipal sobre Juan Carlos Sánchez Rodríguez. En cuanto a la programación, la concejala de UPM ha recordado que ya está abierto el periodo de matriculación del nuevo ejercicio, en concreto, de forma telemática será posible formalizar la inscripción hasta el próximo domingo, 8 de septiembre, y, a partir del lunes, día 9 y hasta el 24, comienza la matriculación presencial. “Este año contamos con 11 novedades en cursos que comenzarán el próximo 21 de octubre”, ha destaco la edil, con lo que la oferta total es de 263 acciones formativas distintas, de las que 181 tendrán como escenario la sede central de la UPM, en la Avenida de Andalucía, y 82 en el edificio Sabetay, en la calle Rostro, en plena Judería. “La UPM es un referente, todo el mundo está esperando este momento para saber cuándo inscribirse en unos cursos que sabemos que tendrán una aceptación magnífica.

2019.09.03 CURSOS UPM 3.JPG

Lo que nos gusta de la Universidad es que favorece el desarrollo de valores solidarios y genera espacios de convivencia, no es solo formación, sino que también tiene una importante labor lúdica y de socialización”, ha dejado claro Eva Funes que, además, ha hecho hincapié en que los cursos transcienden los espacios de las dos sedes, ya que también se desarrollan en los centros de barrios como Las Infantas, Santa Isabel, la Alcantarilla y el Bulevar. La concejala al frente de la UPM tampoco ha dejado pasar la oportunidad de felicitar por su trabajo al personal técnico y de coordinación de la institución y a las monitoras, ya que, en su mayoría, esta labor, ha precisado, corresponde a mujeres.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.