La Universidad Popular Municipal dispone por primera vez de una plataforma educativa digital para facilitar la enseñanza telemática en el curso 2020/2021


La Universidad Popular Municipal (UPM) ha cerrado un acuerdo con la empresa jiennense de Los Villares Ieducando para poner en marcha por vez primera una plataforma digital para facilitar la formación on line y semipresencial a sus alumnos en aquellos cursos en los que sea posible. Se trata de un instrumento que ya es habitual en las entidades educativas y en la mayor parte de las universidades populares de España y que ahora, en este momento tras la crisis sanitaria de la Covid-19, cobra una especial relevancia.

ACUERDO_PLATAFORMA_DIGITAL_UPM1.jpg

La edil del área, Eva Funes, destaca que la plataforma digital educativa que se implementará será GSuite For Education, de Google, un sistema utilizado en numerosos centros docentes, que incluirá aplicaciones específicas de las que se beneficiará el alumnado del nuevo curso 2020-2021 de la Universidad Popular Municipal. Esta plataforma digital ofrecerá nuevas posibilidades de formación de carácter digital para el personal docente, a través de herramientas ofimáticas colaborativas, videoconferencia, webinars, disco duro en la nube y otras aplicaciones adicionales que incorporará esta plataforma. “Esta es una herramienta muy valiosa. En pleno siglo XXI la UPM funcionaba con criterios del XX y además ahora este tipo de instrumentos son imprescindibles hoy en día tras la crisis del Covid porque garantizan el acceso a la formación de mucha gente que tiene reticencias en seguir clases presenciales o que en un momento dado si la situación sanitaria cambia pueden seguir formándose desde casa con seguridad”.

A su vez, en el proceso de digitalización de la UPM, se contará con tecnología wifi, tanto en Sede Central como en Sabetay, puntos de acceso de alta capacidad en aulas, refuerzo de la red de cableado de fibra y otros elementos relacionados con las tecnologías de la información y comunicación (TIC).

La Universidad Popular Municipal de Jaén, ofertará este nuevo curso como novedad, talleres y cursos de las modalidades online, así como talleres semipresenciales y presenciales adecuados a las nuevas exigencias formativas y normativas, que ya fueron anunciadas por parte de la Concejala de Universidad Popular Municipal, Eva Funes, en la presentación de la Programación del nuevo Curso Académico 2020-2021.

Hasta ahora, la Universidad Popular no había contado con esta modalidad de enseñanza online, una fórmula que partía del proyecto del nuevo equipo de gobierno de la UPM y cuya implantación se ha acelerado tras la aparición del nuevo escenario generado por la Covid-19, que ha hecho surgir nuevas necesidades de formación para garantizar la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, incorporando sistemas de enseñanza digitales extensivos a todos los usuarios, así como otras posibilidades de difusión de la información que irán de la mano de esta nueva plataforma digital.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.

Esta novela está basada en una trama de sucesos inéditos, originados desde el comienzo de la Guerra Civil Española en 1936 hata finalizar la Segunda Guerra Mundial, también incluye los diversos crímenes de guerra en distintos municipios de la provincia de Jaén. Nos ofrece todos los detalles el autor Cristóbal Hurtado.

El proyecto "La Huerta de los Sentidos" del influencer de la huerta, el murciano Paco Orenes "El Huertanico" es uno de los proyectos que se muestran en la segunda edición de Rural Conecta, que comienza mañana en Castillo de Locubín. Hablamos con su protagonista, que ya está en la localidad, también nos vamos a Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur entrega el lunes sus premios anuales.