La Universidad Popular Municipal, aumentará grupos y plazos en próximas ediciones en el curso de adiestramiento y formación canina


La Universidad Popular Municipal se plantea en la próxima edición del curso de adiestramiento y educación canina ampliar el número de plazas ofertadas y de días de clase, habida cuenta de que han sido muchos los jiennenses que no se han podido inscribir a este taller que se imparte actualmente en el patio exterior de la sede central, desde el pasado 20 de febrero.

Foto curso formación canina.JPG

La dirección de la institución apostó por realizar este curso para el segundo cuatrimestre del curso. Tal ha sido el éxito conseguido, en apenas unos minutos se agotaron las 20 plazas ofertadas, distribuidas en dos grupos de diez impartido por el adiestrador Antonio Alcázar,, que el centro ya se esté planteando nuevos retos para el futuro.  

El gerente de la Universidad Popular Municipal, Manuel Palomares, destaca que la UPMJ es una institución viva y muy atenta a los gustos y necesidades de ocio de los usuarios,  “Era un curso que nos lo habían solicitado muchas personas y después de estudiarlo y de que contáramos con todos los permisos lo hicimos. Y celebramos el éxito que ha tenido porque como las clases prácticas son muy amenas y entretenidas, tanto para las mascotas como para sus dueños. Es una actividad que incluye accesibilidad y respeto a la convivencia en el que el binomio mascota- dueño está funcionando a la perfección”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.