La Universidad Popular Municipal aprueba la programación para el curso 2024/2


El Consejo Rector de la Universidad Popular Municipal de Jaén ha aprobado esta mañana la programación de cursos, talleres y Programas de Conocimiento de Patrimonio que oferta de cara al curso 2024/2025 en las dos sedes, central y Sabetay, como en los centros de barrio. Una programación ambiciosa, con más de 170 cursos, que busca por un lado incrementar el número de matriculaciones con respecto al último año y por otro, ofrecer más calidad en su amplia y variada oferta formativa.

Foto 2 Consejo Rector UPMJ.jpg

En el curso 2023/24, que concluye el próximo 31 de mayo, la Universidad Popular aumentó en un 20% el número de matriculaciones respecto al ejercicio anterior. En la sede central y en Sabetay se formalizaron más de 2.700  matrículas para los más de 160 cursos ofertados en ambas sedes. A esta cifra hay que añadir la de 1.110 matriculaciones que se realizaron en los 22 centros de barrio de la ciudad donde se impartieron cursos y talleres de la institución académica. Unas cifras cercanas a 4.000 alumnos matriculados en la Universidad Popular Municipal este año.

En la programación del curso 2024/25 se apuesta, como novedad, en materia educativa, por los talleres de Amigurumi (técnica japonesa de manualidades), adaptación y convivencia canina, flamenco infantil, desarrollo de impresión en 3D y la recuperación de otros cursos que se impartían hace años en la UPM como son narración oral y haciendo teatro.

Además, la Universidad Popular Municipal incrementa las plazas ofertadas en talleres como yoga, pilates, bailes de salón, idiomas o informática debido a la fuerte demanda que tienen y que motivó que el pasado año se agotarán en muchos de ellos las plazas nada más iniciarse el periodo de matriculación.

La presidenta del Patronato de la Universidad Popular, Carmen Rueda, ha destacado la firme apuesta por seguir realizando una programación de calidad y cercana al usuario. “Hay cursos para todas las edades y la Universidad Popular es un espacio abierto a toda la ciudadanía. Hemos innovado con cursos interesantes como flamenco infantil, desarrollo de impresión en 3D, el área de diseño gráfico o el de Amigurumi que será un éxito”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy nos acompañan: David Martín de Marquetería 'El Corte Inglete', Mª Luisa Ramírez Aguilar de 'Tienda Crios', Jacob Torregrosa Hidalgo de 'Atmósferasport Jaén' y Teresa Chamorro Cerón de 'Petit Reunión'. Una iniciativa promovida por la concejalía de Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento de Jaén, dirigida por Isabel Cano-Caballero.

Con Agustín Bravo analizamos los asuntos de la actualidad  y de la vida cotidiana con un toque desenfadado

Congreso Mundial de Agencias de Viajes. Sube el paro en octubre. La UPA preocupada por falta de mano de obra campaña olivarera. Fomento corta un carril carretera A-6204. El tráfico, el tiempo...