La Universidad de Tours (Francia) se suma al consorcio de jóvenes universidades europeas NEOLAiA que coordina la UJA


La Universidad de Tours (Francia) se ha unido al consorcio de jóvenes universidades europeas NEOLAiA que coordina la Universidad de Jaén y del que también forman parte la Universidad de Ostrava (República Checa), la Universidad Stefal cel Mare de Suceava (Rumanía), la Universidad de Bielefeld (Alemania), la Universidad Estatal de Siauliai (Lituania), la Universidad de Orebro (Suecia) y la Universidad de Salerno (Italia).

foto Universidad Tours.jpg

Esta universidad, como las del resto del consorcio, cumple los requisitos de ser una institución ‘joven’ (creada en 1971), que tiene una gran conexión con su entorno social y económico y se encuentra en una ciudad de tamaño mediano. Sus principales líneas de investigación están directamente relacionadas con los intereses principales de NEOLAiA y fortalece el equilibrio geográfico del consorcio. Sobre su actividad en el consorcio, se encargará del paquete de trabajo denominado ‘Programa Extra-Curricular’, junto con la co-coordinación de la UJA, que además es la responsable del paquete de trabajo ‘Gestión y Coordinación General’.

De esta manera, este consorcio pasa a estar constituido por un total de 8 universidades europeas jóvenes, de mediano o pequeño tamaño, que están comprometidas con su entorno social y económico y con una posición preponderante en rankings, particularmente aquellos que analizan el posicionamiento de universidades jóvenes, tales como ‘THE Young Universities’. En total, estas ocho instituciones universitarias suman más de 142.000 estudiantes y más de 10.000 estudiantes de movilidad internacional.

Por otro lado, el consorcio NEOLAiA celebró el pasado 19 de octubre su reunión mensual, en concreto sobre el paquete de trabajo ‘Sostenibilidad y Difusión’, coordinado por la Universidad Estatal de Šiauliai. En dicha reunión, además de aceptarse la entrada de la Universidad de Tours al consorcio, se acordó que, en caso de ser favorable para el equilibrio geográfico y la calidad del consorcio, se abre la opción de un noveno miembro aún por determinar.

Asimismo, se abordaron temas de movilidad y se presentó la última versión de Focus Academy, cursos que empezarán en modalidad online durante el segundo cuatrimestre y que serán presentados próximamente. La próxima reunión será de forma presencial en Roma y Salerno durante el mes de noviembre, y estará coordinada por la Universidad de Salerno.

El consorcio NEOLAiA, que tiene como lema ‘Universidades jóvenes que potencian los talentos europeos de raíz regional’ (Young Universities Empowering regionally rooted European talents) se articula en torno a ocho paquetes de trabajo que definen las áreas de gestión de la alianza (gobernanza): movilidad, docencia, investigación, transferencia, gestión de la diversidad, multiculturalidad y multilingüismo, y sostenibilidad de las acciones del proyecto. El objetivo es generar una estructura de recursos que facilite las sinergias en los aspectos anteriores y mejorar la posición y la eficacia de las universidades que componen el consorcio a medio y largo plazo. Paralelamente a la organización de actividades, el grupo ya trabaja en la presentación del proyecto para la captación de financiación en 2022.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.