La Universidad de Jaén y Naturmet investigarán el potencial del digestato como elemento de restauración de los suelos del olivar


La Universidad de Jaén y la empresa Naturmet firman un contrato de colaboración para investigar el potencial del digestato como elemento de restauración del carbono orgánico en los suelos de olivar típicamente deficitarios en materia orgánica.

foto_JulioCalero_DarioPérez.jpg

El digestato es un subproducto que se genera en el proceso de digestión anaerobia en una planta de biometano. La empresa Naturmet tiene precisamente como objeto social la producción de biometano y promueve la instalación de varias plantas de biometano (gas natural) en Andalucía.

La colaboración consistirá en la valorización del digestato como enmienda orgánica para el suelo del olivar, lo que constituiría una solución sostenible y de economía circular al proceso de generación de biometano en la región. En este sentido, esta investigación plantea la evaluación de la viabilidad del digestato para la germinación, emergencia y crecimiento temprano de las especies vegetales y para el potencial de regeneración del suelo mediante enmienda orgánica. Para ello se ensayarán diferentes especies anuales siguiendo los estándares descritos en las normas ISO 11269-1 e ISO 11269-2. Dicha investigación será realizada en las instalaciones de la Unidad de Biología vegetal y Ambiental del Centro de Instrumentación Científico Técnica (CICT) de la Universidad de Jaén. De manera adicional se ensayará este sustrato en dos variedades de olivo, picual y arbequina. En este caso la variable respuesta será el crecimiento vegetal y desarrollo de las raíces (biomasa, longitud, etc.). En ambos casos, la viabilidad del sustrato se valorará en fase sólida y líquida y se cuantificará el total de polifenoles de ambas fases para todas las muestras. El estudio tiene una duración de seis meses.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Arranca este jueves un nuevo programa en Onda Cero Jaén dedicado al mundo de las cofradías de la provincia de Jaén, a cargo del equipo que compone 'Pasión en Jaén', hoy dedicado al Rosario Magno de este sábado 4 de octubre.

Nuestro experto en fisioterapia , Mnauel Montejo, nos explica cómo la mente influye en nuestro cuerpo

En nuestro espacio semanal 'Intimo'  Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la notaria almeriense afincada en Jaén, Susana Rodríguez.

Retransmisión Streaming
PASIÓN EN JAÉN JUEVES 2 OCTUBRE Programa de actualidad cofrade de la provincia de Jaén.

Próximos streamings