El Rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, y la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, han firmado un convenio de colaboración para la organización de las jornadas ‘La protección jurídica de los espacios naturales de Andalucía’, que además incluye la coedición, publicación y difusión de una monografía que recoja los resultados del encuentro.
Este acuerdo, enmarcado dentro de la estrategia de la Consejería para fomentar la gobernanza ambiental y la gestión sostenible del patrimonio natural andaluz, establece un marco de cooperación entre ambas instituciones con el objetivo principal de impulsar el debate y la reflexión sobre la protección jurídica de los espacios naturales de la región. “A través de estas acciones, se pretende generar conocimiento especializado y contribuir a la divulgación de buenas prácticas en la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad del territorio”, ha señalado Catalina García.
Asimismo, la consejera ha reiterado su “satisfacción” por la implicación de la Universidad de Jaén con la sostenibilidad ambiental y la economía circular. Al respecto, ha comentado que “se trata de una universidad puntera, que está destacando a nivel nacional e internacional por promover actuaciones en la materia, que vienen a cimentar el compromiso de la institución frente al cambio climático, la protección del medio natural, su estudio en profundidad y, en definitiva, la defensa del medio ambiente”.
En este sentido, se ha referido también a la importancia de esta iniciativa en el contexto del compromiso del Gobierno andaluz con la protección de la biodiversidad. “La colaboración entre la Administración y el ámbito académico es clave para desarrollar estrategias eficaces en la conservación del medio natural, la fauna y la flora”, ha dicho. Al hilo de esto último, ha precisado que “con estas jornadas y la posterior publicación de una monografía especializada, avanzamos en el fortalecimiento de nuestro marco jurídico y en la concienciación sobre la necesidad de preservar los espacios naturales como un legado para las futuras generaciones”, ha subrayado la titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno andaluz.
Por su parte, Nicolás Ruiz ha valorado el convenio como un paso fundamental para reforzar la investigación y divulgación en materia de derecho ambiental. “Este acuerdo nos permite contribuir desde el ámbito universitario a la mejora del conocimiento y la sensibilización sobre la protección jurídica de los espacios naturales andaluces. Estamos convencidos de que estas jornadas y la obra resultante serán una referencia en el estudio del derecho ambiental y su aplicación a la gestión sostenible de nuestro territorio”, ha señalado el rector.