La Universidad de Jaén y la Dirección General del Catastro firman un protocolo de actuación y colaboración


El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, y el director general del Catastro del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Fernando de Aragón Amunárriz, han firmado ‘online’ un protocolo de actuación y colaboración entre ambas instituciones, por el que se establece un marco estable de cooperación entre ambas partes para facilitar la realización de proyectos colaborativos.

firma_protocolo_colaboración_UJA_Catastro.jpg

El Rector ha recordado la vinculación existente de la UJA con la Dirección General del Catastro que ahora se reforzará con el establecimiento de este espacio de colaboración entre ambas instituciones en lo que se refiere al desarrollo de proyectos y actividades de enseñanza, investigación y extensión universitaria. “La Universidad de Jaén se caracteriza por fomentar entre sus egresados una formación integral que les permita una mayor empleabilidad, así como una formación integral, y es en este contexto donde se enmarca la colaboración con otras instituciones como en este caso la Dirección General del Catastro, para la realización, por ejemplo, de prácticas externas, organizar actividades formativas o de investigación… en definitiva establecer una colaboración amplia”. Asimismo, recordó que la Universidad de Jaén cuenta entre su oferta académica con el Grado en Ingeniería Geomática y Topográfica, que integra disciplinas como la Cartografía, la Fotogrametría, la Teledetección, la Topografía, la Geodesia que habilita para, entre otras competencias, la elaboración de cartografía, el catastro y la ordenación del territorio, los sistemas de información geográfica (SIG), los servidores de mapas, etc., o el Máster Universitario en Ingeniería Geodésica y Geofísica Aplicada.

Por su parte, Fernando de Aragón Amunárriz declaró que se trata de una firma “importante” para la Dirección General del Catastro. “Contamos con una amplia experiencia de colaboración con la Universidad de Jaén, que nos va a permitir participar en otro tipo de actuaciones para seguir avanzando en el conocimiento de nuestra misión”, declaró.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.