La Universidad de Jaén solicita 10 nuevos Grados, 13 másteres y 2 programas de Doctorado para el periodo 2025-2028


En el marco de la programación plurianual universitaria 2025-2028 correspondiente a los cursos académicos 2025-2026 a 2028-2029, la Universidad de Jaén ha solicitado a la Junta de Andalucía crear 10 nuevos grados, 13 másteres y 2 programas de doctorado. Esta propuesta fue informada favorablemente por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén, en su sesión de 21 de diciembre de 2023.

foto_Consejo_Gobierno_UJA_21122023.jpg

Las propuestas de nuevas titulaciones presentadas a la Junta de Andalucía han sido fruto del análisis, por parte del Vicerrectorado de Enseñanzas Oficiales, de las propuestas presentadas por los centros (Facultades y Escuelas) de la UJA, o, en su caso, del propio Equipo de Gobierno, con el fin de formular expresiones de interés que respondan principalmente a lo dispuesto en el Decreto 154/2023 (sobre la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía) y demás legislación vigente (principalmente el Real Decreto 822/2021 sobre la organización de las enseñanzas universitarias), al Plan Estratégico de la Universidad de Jaén PEUJA 21-25, al Programa Electoral del Rector, a las necesidades de las profesiones futuras y sobre todo a las necesidades de proyectos transformadores que coadyuven al desarrollo territorial, como es el caso del proyecto CETEDEX y otros orientados a la profesionalización y modernización de sectores tradicionales en la provincia de Jaén. Además, en todo momento ha habido una coordinación con el resto de universidades del sistema público andaluz; de hecho, se han planteado varios títulos interuniversitarios a nivel andaluz e internacional, este último en el ámbito de la alianza NEOLAIA.

Así, las expresiones de interés remitidas al Consejo de Gobierno cuentan con informe de viabilidad favorable, elaborado a partir del análisis realizado al efecto por el Equipo de Gobierno de la Universidad de Jaén, con la colaboración de los servicios técnicos, de gestión y administración correspondientes. Por tanto, las expresiones de interés remitidas al Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén y posteriormente a la Dirección General de Coordinación Universitaria cumplen con la legalidad vigente.

En virtud de todo lo anterior, se acordó como muestra de interés enviar a la Junta de Andalucía la siguiente propuesta de Programación Universitaria de la Universidad de Jaén para el periodo 2025-2028: 

a) Propuestas de nuevos Títulos de Grado (subrayado se indica la universidad coordinadora)

  • Grado en Ingeniería Biomédica (UJA-UGR)
  • Grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad (UJA)
  • Grado en Ingeniería de la Energía (Verificación del Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos) (UJA)
  • Grado en Ingeniería de Datos y Matemáticas (UJA)
  • Grado en Industria Digital (UJA)
  • Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales (UJA)
  • Grado en Gestión de la Salud Global (Alianza NEOLAIA)
  • Grado en Ciencias Ambientales (verificación del título vigente) (UJA)
  • Grado en Ingeniería Geomática y Topográfica (verificación del título vigente) (UJA)
  • Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras (verificación del título vigente) (UJA)

b) Propuestas de nuevos Títulos de Máster (subrayado se indica la universidad coordinadora)

  • Máster en Investigación e intervención comunitaria para la transformación y la inclusión social (UJA-UAL-UCA)
  • Máster en Derecho Digital (UMA-UJA-UAL-UCA-UCO)
  • Máster en Gestión Administrativa y Derecho de la Empresa (UJA-UMA)
  • Máster en Lenguas y Culturas Mediterráneas: sociedad e interculturalidad (UJA)
  • Máster en especialización docente e investigación en Didáctica de las Ciencias (UJA)
  • Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (UJA-UCO)
  • Máster en Digitalización y Gestión Agrícola (UJA)
  • Máster en Clínica y Epidemiología de las Enfermedades Emergentes (UGR-UAL-UCA-UCO-UJA-UMA)
  • Máster en investigación e innovación pedagógica (UJA-UNIA)
  • Máster en promoción de la salud en el ámbito local y escolar (UHU-UJA-UNIA-U. Coimbra)
  • Máster en Aplicación de la Inteligencia Artificial y Robótica en Salud (Alianza NEOLAIA)
  • Máster en Estudios de Inclusión (Alianza NEOLAIA)
  • Máster en Ingeniería Mecatrónica y Robótica (verificación del título vigente) (UJA)

c) Propuestas de nuevos Títulos de Programas de Doctorado

  • Programa de Doctorado en Artes y Humanidades (UJA)
  • Programa de Doctorado en Ciencias e Ingeniería (UJA)

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y los comentarios de la jornada deportiva con Carmen Cobo, Ramón Calderón, Antonio González y José Manuel Gallardo. José Moreno, de la Trinchera Azulilla, nos habla del Linares Deportivo e Iván Ochando nos trae la actualidad del fútbol sala

Analizamos la jornada de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Francisco  Aguilera, director del IES "Virgen del Carmen",  y Juan de Dios Marin,  profesor del centro sobre las especialidades y disciplinas que se ofertan en el mismo