La Universidad de Jaén se adhiere a la Plataforma ‘Food for life-Spain’


La Universidad de Jaén, a través de su Vicerrectorado de Investigación, se ha adherido a la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain (PTF4LS), la cual se define como un espacio que pretende dinamizar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en la Industria de la Alimentación y Bebidas (IAB) por medio de la divulgación del conocimiento y de las oportunidades existentes.

UJA.jpg

Para ello, esta plataforma facilita la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y de investigación, administración y financiadores con el propósito de generar proyectos que permitan a la industria agroalimentaria situarse a la vanguardia de la innovación aplicada en los productos y procesos.

Entre sus miembros se encuentran entidades tales como ACESUR, Zabala Consulting, IRTA, ASAJA o FIAB, como se describe en su página web. Por otra parte, los grupos de trabajo actualmente constituidos son: Formación y Transferencia de Tecnología; Alimentación y Salud; Calidad, Producción y Sostenibilidad; Alimentos y Consumidor; Seguridad Alimentaria; Gestión de la Cadena; Sector Horeca; Sector Hortofrutícola; Envases y Embalajes; Sector Cárnico, y Sector Lácteo.

Asimismo, la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS) forma parte del Grupo Interplaformas sobre Economía Circular, iniciativa para identificar oportunidades desde el ámbito de la I+D para la adopción del concepto de simbiosis industrial en sectores industriales estratégicos en España, como primer paso en la transición hacia la economía circular.

La Oficina de Proyectos Internacionales (OFIPI) del Vicerrectorado de Investigación de la UJA, a través de la gestora de proyectos internacionales Nieves Muñoz García, servirá de punto de contacto para potenciales interesados en asistir a las reuniones de los grupos de trabajo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Francisco  Aguilera, director del IES "Virgen del Carmen",  y Juan de Dios Marin,  profesor del centro sobre las especialidades y disciplinas que se ofertan en el mismo

Rocío Uceda, CEO de Want And be, nos ha contado la labor que vienen desarrollando en su empresa así como las líneas en las que ponen el acento en materia d eemrpendimiento.

Juanma Galdón, CEO de Mediaform, y Nuria González alumna de este centro educativo