La Universidad de Jaén refuerza sus lazos con el Poder Judicial de Perú


El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Jaén, Gerardo Ruiz-Rico, mantuvo una reunión con el nuevo presidente del Poder Judicial de Perú, José Luis Lecaros Cornejo, en la que abordaron las diferentes acciones formativas de postgrado que la UJA organiza en el país andino. Además, le trasladó la enhorabuena, de parte del Rector de la UJA, Juan Gómez Ortega, por su reciente nombramiento.

foto3_reunion_PoderJudicialPerú.jpg

Desde hace seis años, la Universidad de Jaén tiene un papel muy destacado en la capacitación y especialización de jueces y magistrados peruanos, a través de la realización de diversos cursos de postgrado, como máster, títulos de experto y diplomas universitarios, impartidos gracias a diferentes convenios suscritos periódicamente con instituciones peruanas en materias de interés prioritario para la judicatura de este país, como tutela judicial de derechos, medio ambiente, género, etc.

Esta colaboración se ha ampliado también al Ministerio Público (Fiscalía de la Nación) y la Academia de la Magistratura (AMAG), entidades con las cuales la Universidad de Jaén puso en marcha en 2018 varios másteres en Magistratura Contemporánea y Derecho Penal y Garantías Constitucionales.

“En los años que se lleva trabajando con el Poder Judicial de Perú, han sido varios cientos de jueces y magistrados ya los que se han matriculado en cursos de postgrado organizados por la Universidad de Jaén, que en la actualidad está ultimando los programas de los Diplomas de Postgrado en Familia y Género, Responsabilidad Ambiental y Despacho Judicial”, asegura Gerardo Ruiz-Rico. En su opinión, gracias a estas acciones de formación y capacitación judicial, “la UJA ha adquirido una extraordinaria proyección internacional en la esfera jurídica, convirtiéndose en una universidad de referencia en este campo en América Latina”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.