La Universidad de Jaén reconoce hoy al artista plástico Santiago Ydáñez con el Proyecto Natural de Jaén


La Universidad de Jaén reconoce este 5 de octubre al artista plástico jiennense Santiago Ydáñez Ydáñez (Puente de Génave, 1967) con el Proyecto Natural de Jaén en su edición de 2021, por su dilata experiencia, dentro y fuera de la provincia, en la que se ha nutrido del legado patrimonial jiennense para proyectarlo a través de su obra en el panorama artístico internacional.

cartel_NaturaldeJaén_Santiago_Ydáñez.jpg

El acto tendrá lugar a las 12,30 horas en el Aula Magna del Campus Las Lagunillas y estará presidido por el Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega. Las personas que deseen asistir, deberán inscribirse en el formulario ‘online’ disponible en la página web de Agenda UJA. Posteriormente, en el propio campus universitario, se visitará una instalación artística en torno a la figura de Santiago Ydáñez.

De esta forma, el galardón Natural de Jaén, que se enmarca dentro de un proyecto consolidado a través del cual la UJA ha distinguido a diferentes personalidades del mundo de la ciencia, la cultura y el deporte, reconocerá por primera vez la trayectoria de un pintor, que actúa como embajador del arte actual creado en España y que mantiene una estrecha relación con la Universidad de Jaén.

Con este reconocimiento, la UJA muestra su deseo por fomentar la proyección de la cultura, entendida como mecanismo de transferencia de conocimiento de la propia institución y como fórmula de articulación territorial.

Hasta el momento han recibido este reconocimiento de la UJA a través del Proyecto Natural de Jaén el investigador José López Barneo, la cantaora Carmen Linares, el escritor Juan Eslava Galán, el investigador Tomás Palacios Gutiérrez, el arquitecto Luis Berges Roldán, el empresario Luis Vañó, el investigador Francisco Herrera, el cineasta Miguel Picazo, el periodista Antonio Caño, la escritora Fanny Rubio y las jugadoras de hochey hierba Carmen Cano y María de los Ángeles Ruiz.

Su obra, se encuentra en destacadas colecciones como la Fundación Botín en Santander, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la colección DKV, el CAC de Málaga, el Museo Sofía Ímber de Caracas, la Colección L’Oréal, la colección ABC, el Centro Atlántico Museo de Arte Contemporáneo de Las Palmas, la Fundación Chirivella Soriano en Valencia y la propia colección de patrimonio artístico de la Universidad de Jaén, que cuenta con tres lienzos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro experto en fisioterapia , Mnauel Montejo, nos explica cómo la mente influye en nuestro cuerpo

Entregados los Premios "Jaén, Paraíso Interior". Los sindicatos reclaman mejor atención a las personas mayores. Priemra piedra residencia mayores en Villardompardo. El Ayuntmaiento presenta proyecto remodelación plaza de la Constitución. Mejora caminos rurales. El tráfico, el tiempo...

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.