La Universidad de Jaén reconoce al estudiantado destacado en materia de movilidad internacional y de atracción de talento


La Universidad de Jaén ha reconocido al estudiantado más destacado en materia de movilidad internacional y de atracción de talento, además de reconocer a los nuevos embajadores BEIN@UJA (Be international at UJA), en la gala celebrada en Aula Magna organizada por el Vicerrectorado de Internacionalización y presidida por el Rector Nicolás Ruiz, que aseguró que “es un orgullo y un honor teneros entre nosotros y compartir un proyecto común, que tiene como objetivo formaros para haceros mejores personas”.

foto1_reconocimiento_internacional.jpg

Nicolás Ruiz se refirió al acto de entrega de estos reconocimientos como ejemplo de diversidad académica y cultural, de internacionalización y de apertura al mundo, “que refleja el compromiso de la UJA con la idea fundamental de proporcionar a la comunidad universitaria no solo formación académica, sino también una oportunidad para conocer y convivir con personas de diferentes culturas y nacionalidades”.

Asimismo, declaró que la UJA quiere seguir creciendo en el ámbito de la internacionalización, donde en la actualidad tiene suscritos alrededor de 1.000 convenios específicos de movilidad con universidades de más de 80 países de todos los continentes. “Somos una universidad pegada al territorio, pero abierta al mundo, con una clara vocación internacional. Por eso, la internacionalización es una de nuestras apuestas estratégicas”, recalcó, incidiendo en la idea de que “la universidad será global o no será, siendo la internacionalización un elemento co-sustancial a la experiencia universitaria”.

Por su parte, el vicerrector de Internacionalización, José Ignacio Jiménez, indicó que con este acto se celebra la vocación internacional de la UJA, así como la internacionalización y movilidad como motor de transformación de las vidas del estudiantado, “muy especialmente aquella enmarcada en el programa Erasmus+, que ha servido para crear conciencia europea y construir puentes entre países y sociedades, promulgando valores universales, algo fundamental en estos tiempos inciertos que vivimos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y los comentarios con Carmen Cobo, José Manuel Gallardo, Ramón Calderón y Antonio González. La Trinchera Azulilla nos trae la actualidad del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta la última hora del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.