La Universidad de Jaén reconoce a las pioneras de la informática en una exposición


La Sala de Exposiciones del edificio D 1 (Zabaleta) del Campus Las Lagunillas de la Universidad de Jaén acoge hasta el 7 de abril la exposición-proyecto cultural 'Pioneras informáticas: reconociendo las aportaciones de la mujer en la Ingeniería Informática', coordinada por los profesores del departamento de Informática de la Universidad de Jaén Lina García Cabrera y José Mª Serrano Chica, y la profesora del IES Auringis Irene Pedrosa García.

Inauguracion_exposicion_Pioneras_informaticas (5).jpg

En la inauguración estuvieron presentes los coordinadores, así como la Directora de Secretariado de Proyección de la CulturaMaría Paz López-Pelaez Casellas; la Directora de Secretariado de Actividades Culturales y del Programa Universitario de MayoresMarta Torres Martínez, y la Directora de Secretariado de Compromiso Social y de la Unidad de IgualdadMatilde Peinado Rodríguez.

Lina García explicó que en esta exposición se realiza un recorrido por la vida de 10 mujeres que, a lo largo de las pasadas décadas, han dejado una huella indeleble en la historia de la Informática, “destacando por méritos propios y desarrollando avances y aportaciones en este ámbito, y todo ello a pesar de los obstáculos y adversidades que tuvieron que enfrentar durante el camino”.

Todo ello, desde un punto de vista principalmente didáctico, divulgativo e interactivo, usando un enfoque artístico basado en la narrativa ilustrada, en forma de láminas biográficas individuales, donde se recogen anécdotas, hitos y momentos más relevantes en la vida de estas pioneras.

La exposición surge como resultado dentro de la Convocatoria de Proyectos Culturales del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte, y ha sido coordinado por Lina García Cabrera y José María Serrano Chica, e Irene Pedrosa García.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.