La Universidad de Jaén recoge el Sello de Calidad CEA/APQ en Edición Académica por cuatro monografías de UJA Editorial


La Vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén, Marta Torres, ha recogido en Madrid el Sello de Calidad CEA/APQ en Edición Académica otorgado a cuatro monografías publicadas por UJA Editorial. Se trata de las obras 'De la democracia rural a la contrarrevolución autoritaria. República, guerra y dictadura en Andalucía', 'Lorenzo de Zamora: Libro de la Huida de la Virgen Nuestra Señora a Egipto', 'Lope de Vega: Poesías escogidas' y 'Población y espacios protegidos: participación y representación social en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas'.

foto_Sello_Editorial.jpg

En su intervención, la Vicerrectora de Cultura, que ha agradecido a ANECA, FECYT y UNE la concesión de estos reconocimientos, ha destacado a los autores de estas obras y las colecciones donde se integran, así como la “profesionalidad y desvelo” de todo el equipo de la Editorial de la Universidad de Jaén. “Gracias a este reconocimiento, la Editorial de la Universidad de Jaén se sitúa a la vanguardia de la edición universitaria española, dentro del más amplio marco de una iniciativa pionera a escala europea, como son los sellos de Calidad de Edición Académica”, ha asegurado.

Hay que recordar que la concesión de estos nuevos Sellos de Calidad para monografías se suman a los obtenidos anteriormente por las colecciones ‘Artes y Humanidades’ (convocatoria 2022) y Estudios Literarios ‘El niño de la noche’ (convocatoria 2023) de UJA Editorial.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.