La Universidad de Jaén recibe a su alumnado de movilidad internacional del segundo semestre


La Universidad de Jaén ha celebrado en el Campus Las Lagunillas el acto de recepción de estudiantes de su segundo semestre, un total de 300 que se suman a los que ya lo hicieron en septiembre a inicio del curso 2019/2020.

foto3_recepción_alumnado_extranjero.jpg

El acto estuvo presidido por el Vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Jaén, Sebastián Bruque, que explicó que, en total, este curso la UJA acoge a más de 1.700 estudiantes internacionales, de los cuales la mitad forman parte del programa Erasmus+, financiado por la Unión Europea y los países de origen, y que provienen de más de 20 naciones europeas. El programa Erasmus+ también cubre este año las movilidades de otros países no europeos como Serbia, Bosnia-Herzegovina, Ucrania, Egipto, Túnez, Irán, Brasil, Nigeria o Liberia. Los estudiantes internacionales restantes vendrán de otros países gracias a programas bilaterales o multilaterales establecidos entre la Universidad de Jaén e instituciones de todo el mundo. En cuanto a los títulos más solicitados por los estudiantes extranjeros, en la UJA son los estudios de español, Administración de Empresas, Derecho, los estudios de Inglés e Ingeniería. Además de estudiantes, los dos campus universitarios (Jaén y Linares) recibirán también a profesorado (PDI) y personal de administración y servicios (PAS), procedentes de 90 países de los cinco continentes.

En este sentido, la movilidad internacional de estudiantes entrantes y salientes en la Universidad de Jaén sigue incrementándose notablemente con respecto a cursos anteriores, gracias a la firma de nuevos convenios con Europa, Estados Unidos, Canadá, Sureste Asiático y Oceanía. De esta manera, el total de todos los convenios con los que cuenta la UJA en la actualidad supera los 1.100, con 620 universidades extranjeras de 65 países distintos. En lo que respecta a la movilidad internacional en el seno de la UJA, ésta continúa con su trayectoria ascendente y este año 680 estudiantes de la UJA han salido a realizar parte de sus estudios en el extranjero. Unas cifras que mantienen a la UJA en un nivel de movilidad por encima de la media española y europea, según indica el Vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Jaén, Sebastián Bruque.

El Vicerrector de Internacionalización de la UJA señaló que los principales países de origen de los estudiantes extranjeros son: Italia, México, Alemania, Polonia, Francia, Serbia, República de Corea, Taiwán, Estados Unidos y Brasil para estudiantes internacionales de intercambio. Por su parte, Brasil, Rusia, México e India son los principales países según el número de estudiantes internacionales regulares matriculados en algún título. Otros países como Indonesia, Vietnam y Bolivia, Jordania y Líbano se han agregado recientemente a la lista de países con las que la UJA tiene instituciones asociadas.

El acto de recepción de estudiantes de movilidad internacional contó con la asistencia del diputado provincial de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que dio a conocer el evento “Jaén Welcome Tours”, un programa impulsado por la Diputación por el que el ente provincial organizará excursiones para que este alumnado pueda conocer los atractivos turísticos de la provincia durante su estancia en la UJA.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.