La Universidad de Jaén recibe a su alumnado de movilidad internacional del segundo cuatrimestre


“Bienvenidos a nuestra Universidad, que ya os pertenece. A partir de ahora, quiero que os sintáis como en casa, que reconozcáis esta institución como algo propio. Nos habéis elegido y tengo que daros las gracias por ello y deciros que no os habéis equivocado”. Con estas palabras ha recibido el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, junto al equipo del Vicerrectorado de Internacionalización, al estudiantado extranjero de movilidad internacional que realizará sus estudios en la UJA durante el segundo cuatrimestre del año.

foto2_recepción_alumnado_extranjero.jpg

En su intervención, Nicolás Ruiz ha afirmado que son más de 400 los estudiantes de movilidad internacional que se incorporan ahora a la UJA, procedentes de diversos países. “Durante el presente curso, vamos a tener en la UJA unos 2.100 alumnos internacionales, procedentes de más de 100 países, de los cuales cerca de 1.000 son estudiantes participantes en programas de movilidad”, ha informado el Rector, que ha indicado que, en cifras generales, el estudiantado internacional representa más del 13% del total, (estudiantado regular y de movilidad). “La Universidad de Jaén es una universidad abierta al mundo. Como veis, llegáis a una gran universidad, que está abierta al mundo, con más de 900 convenios de colaboración con otras entidades académicas de más de 80 países y 18 dobles titulaciones internacionales”, ha asegurado.

En este sentido, el Rector ha destacado que, en la actualidad, “la UJA es una universidad reconocida, de prestigio y referente en el ámbito nacional e internacional. Con sólo 30 años de historia, estamos situados en la franja de las 800-900 mejores universidades del mundo, según algunos rankings tan prestigiosos, como el Ranking de Shanghai o el Times Higher Education, que nos sitúa en una privilegiada tercera posición en el ámbito andaluz. Además, la UJA lidera una alianza estratégica, denominada NEOLAiA, junto a otras 8 universidades europeas.  Un proyecto que arrancó oficialmente la semana pasada con una presentación en Bruselas, y que va a suponer un antes y un después en movilidad, en docencia, en investigación, en gestión de la diversidad, en multiculturalidad y multilingüismo. una iniciativa que potencia claramente nuestra vocación internacional”, ha explicado Nicolás Ruiz. “Es un orgullo y un honor teneros entre nosotros y compartir un proyecto común, en el que vosotros, los estudiantes, sois los verdaderos protagonistas. Llegáis a una gran universidad, que os acompañará y atenderá de forma cercana y personalizada mientras estéis aquí. Estáis en el centro de nuestra acción, porque sois el mayor activo de la institución, nuestra razón de ser”, ha sentenciado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.